Читать книгу TVMorfosis. La década - Gabriel Torres Espinoza - Страница 10

Introducción

Оглавление

En “Los medios en la era postmasiva”, prólogo de El fin de los medios masivos. El comienzo de un debate, sostuvimos con Carlos A. Scolari que nos encontramos en el final de una era: “El siglo XX quedará en la historia como la gran época de los medios masivos, aquella en que reinaron prácticamente sin competencias y lograron una inserción única, influyendo en todos los aspectos que hacen a la vida social” (Carlón y Scolari, 2009: 11). En ese libro, a partir de un análisis que presentaba su actualidad retomábamos, junto con otros autores, un debate que tenía antecedentes, ya que ensayistas como Alvin Toffler (1981: 161-182) habían presagiado la decadencia de los medios masivos a inicios de la década de los ochenta en capítulos como “Desmasificando los medios de comunicación”.1

Si dejamos por un momento de lado la discusión general sobre el conjunto de los medios masivos (cuestión clave de estos últimos años a la que más tarde volveremos), y nos concentramos en el debate sobre el fin de la televisión, hay un hecho que no nos deja de llamar la atención: el interés que en este último tiempo ha despertado este tema tanto en América Latina (a partir del volumen que coordinamos con Scolari) como en el primer mundo (como se constata con escritos como “The End of Televisión?”, de Elihu Katz, 2009). Son hechos que nos hacen pensar que ese proceso, iniciado hace algunos años, parece más verosímil hoy. La pregunta es por qué.

En lo que sigue nos proponemos examinar nuevamente la situación de la televisión. Es un examen que nos obligará a actualizar ese debate a la luz de los diálogos producidos hacia la misma época en el ámbito anglosajón y de los cambios que en estos años se han presentado en el escenario mediático y social. Y que nos llevará a interrogarnos, especialmente, por las situaciones particulares que el diagnóstico general sobre el “fin de la televisión” presenta en ciertos países de América Latina, a partir de varias publicaciones que se han realizado en estos últimos años y de conversaciones sostenidas en foros en los que pudimos dialogar con colegas en las ciudades de São Paulo y Guadalajara en 2011.2

TVMorfosis. La década

Подняться наверх