Читать книгу Tendencias en Investigación Clínica - Galo Peralta Fernández - Страница 2
ОглавлениеMª BLANCA SÁNCHEZ SANTIAGO
GALO PERALTA FERNÁNDEZ
Directores
TENDENCIAS EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA
Primera edición, 2021
El editor no se hace responsable de las opiniones recogidas, comentarios y manifestaciones vertidas por los autores. La presente obra recoge exclusivamente la opinión de su autor como manifestación de su derecho de libertad de expresión.
La Editorial se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45).
Por tanto, este libro no podrá ser reproducido total o parcialmente, ni transmitirse por procedimientos electrónicos, mecánicos, magnéticos o por sistemas de almacenamiento y recuperación informáticos o cualquier otro medio, quedando prohibidos su préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso del ejemplar, sin el permiso previo, por escrito, del titular o titulares del copyright.
Thomson Reuters y el logotipo de Thomson Reuters son marcas de Thomson Reuters
Aranzadi es una marca de Thomson Reuters (Legal) Limited
© 2021 [Thomson Reuters (Legal) Limited / Mª Blanca Sánchez Santiago y Galo Peralta Fernández (Dirs.) ]
© Portada: Thomson Reuters (Legal) Limited
Editorial Aranzadi, S.A.U.
Camino de Galar, 15
31190 Cizur Menor (Navarra)
ISBN: 978-84-1391-319-3
DL NA 1626-2021
Printed in Spain. Impreso en España
Fotocomposición: Editorial Aranzadi, S.A.U.
Impresión: Rodona Industria Gráfica, SL
Polígono Agustinos, Calle A, Nave D-11
Autores
COLABORADORA EDITORIAL
– Natalia Puente Fernández. Unidad Central de Apoyo a la Investigación. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
AUTORES
– Andrés González Mandly. Jefe del Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Borja Suberviola Cañas. Especialista del Servicio de Medicina Inten-siva. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Carmen Lage-Martínez. Especialista del Servicio de Neurología. Unidad de Deterioro Cognitivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Claudia González-Rico. Coordinador de Estudios Clínicos. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Daniel García López. Especialista del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Unidad del Dolor. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Dr. Ignacio Durán Martínez. Especialista del Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Elena Cuenca Fito. Especialista del Servicio de Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Enrique Marqués Fraguela. Especialista del Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Felix Campos Juanatey. Especialista del Servicio de Urología. Hospital Universitario Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Francisco Arnaiz de las Revillas. Especialista del Servicio de Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Francisco González Vílchez. Especialista del Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Galo Peralta Fernández. Director de Gestión de la Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla.
– Gina Lladó Jordan. Coordinadora de Estudios Clínicos Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Javier Canelas Fernández. Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública de Cantabria. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Javier Crespo García. Jefe de Servicio de Servicio Digestivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Javier Loricera García. Especialista del Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Javier Vázquez Bourgon. Especialista del Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– José Antonio Vázquez de Prada Tiffé. Especialista del Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Profesor Titular de Medicina. Departamento de Medicina y Psiquiatría. Universidad de Cantabria. Director del Grupo de Investigación Cardiovascular. Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– José Luis Arroyo Rodríguez, MD, PhD. Director Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria – Fundación Marqués de Valdecilla. Santander.
– Jose Luis Gutiérrez Baños. Jefe del Servicio de Urología. Hospital Universitario Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– José M de la Torre Hernández. Jefe de Sección en Cardiología Inter-vencionista-Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Santander
– José Manuel Cifrián Martínez. Jefe de Servicio de Neumología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Laura Ramos Ramos. Especialista del Servicio del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Lucía Lavín Alconero. Técnico Superior de Apoyo a la Investigación. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Luis Alberto Vázquez Salví. Especialista del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– M. Carmen Fariñas Álvarez. Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Catedrático de la Universidad de Cantabria. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– M.ª Blanca Sánchez Santiago. Coordinadora de la Unidad de Ensayos Clínicos Valdecilla. Especialista del Servicio Farmacología Clínica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– M.ª del Mar García Saiz. Jefe del Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– M.ª Henar Rebollo Rodrigo. Jefe de Servicio de Medicina Preventiva y Seguridad del Paciente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Marcos Gómez Ruiz. Especialista del Servicio de Cirugía General. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Marcos López Hoyos. Jefe de Servicio Inmunología. Profesor Titular Inmunología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Universidad de Cantabria. Director Científico. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– María Ángeles Ballesteros Sanz (Ph.D). Especialista del Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– María Piedra León. Especialista del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición – Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– María Teresa Arias Loste. Especialista del Servicio Digestivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Mario Domínguez Esteban. Especialista del Servicio de Urología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Marta Drake Pérez. Especialista del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Marta Valero Domínguez. Jefa del Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Miguel Ángel González-Gay Mantecón. Jefe del Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Catedrático de la Universidad de Cantabria. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Noelia Vega Gil. Especialista del Servicio Farmacología Clínica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Oscar M Pello, PhD. Responsable del procesamiento de progenitores hematopoyéticos y la terapia celular; Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria. Fundación Marqués de Valdecilla. Santander.
– Pablo Menéndez Fernández-Miranda. Médico Residente de Radio-diagnóstico. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Pablo Sanz Bellón. Médico Residente de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Pascual Sánchez-Juan. Especialista del Servicio de Neurología. Unidad de Deterioro Cognitivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Paula Iruzubieta. Especialista del Servicio Digestivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Pedro José Prada Gómez. Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Pilar Alonso Lecue. Coordinadora de Estudios Clínicos. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Ricardo Blanco Alonso. Jefe de sección del Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Sara López-García. Unidad de Deterioro Cognitivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.
– Teresa Giménez Poderós. Especialista del Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL). Santander.