Читать книгу Los Desafíos Jurídicos de la Transición Energética - Isabel González Ríos - Страница 7

I. INTRODUCCIÓN

Оглавление

Con algunas excepciones no suficientes (R. Unido –antes del Brexit– y Noruega, por ejemplo), el continente europeo –desde luego el embarcado en el proceso de integración supranacional– es un conjunto de conjunto de economías, sociedades y modos de vida basados en la energía generada a partir, sobre todo, de combustibles fósiles, que debe hoy afrontar los efectos de los excesos en que ha incurrido el crecimiento económico cuantitativo, inspirado por la filosofía del progreso continuo alimentado por la ciencia y la tecnología, es decir, asumir la lucha contra el llamado cambio climático. Se trata de un reto, que explica el liderazgo europeo pretendido, desde hace algunos años y a escala internacional, en la política medioambiental sobre la base del principio de desarrollo sostenible. La Unión Europea es, por ello y en la actualidad, claramente vulnerable energéticamente tanto por su dependencia de los suministros exteriores de energías primarias, como, sobre todo, por la fragmentación del suministro de la energía eléctrica producida a partir de aquéllas en las calificadas como “islas energéticas” (fragmentación, facilitada por la insuficiencia de redes transfronterizas o europeas de interconexión).

En la situación así descrita ha incidido, de un lado, la posibilidad, junto con la descentralización del suministro de electricidad, de la sustitución de las energías primarias contaminantes, gracias a la evolución de las tecnologías de producción de electricidad a partir de fuentes renovables, y, de otro lado, la progresiva emergencia de las consecuencias de las causas generadoras del cambio climático, haciendo ya prácticamente insoslayable la transición hacia un modelo económico y social ecológico.

Es la presión por una actuación ya decidida, favorecedora eficazmente de la apuntada transición, la que está sin duda en el origen de la creación de la Unión de la Energía y la Acción Climática, por más que ésta haya debido ser alcanzada por el parsimonioso “método comunitario” de toma de decisiones.

Los Desafíos Jurídicos de la Transición Energética

Подняться наверх