Читать книгу Los Desafíos Jurídicos de la Transición Energética - Isabel González Ríos - Страница 9

III. 2015: AMPLIACIÓN DE LA PERSPECTIVA; EL PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA

Оглавление

En 2015 da la Comisión Europea un tercer e importante paso con el calificado como “paquete sobre la Unión de la Energía” y la estrategia marco para tal unión5. En esta estrategia:

– Se identifica la razón de la afirmación de la necesidad de la Unión de la Energía (centrando ésta significativamente en una política climática ambiciosa): ofrecer a los consumidores una energía segura, sostenible, competitiva y asequible mediante una transformación profunda del sistema energético europeo (integrado a escala continental). Y para ello se aducen cifras incontestables: importación del 53% de la energía consumida a un coste de 400 mil millones de euros; la Unión Europea como mayor importador del mundo; y dependencia de 6 Estado miembros de un único proveedor exterior de gas.

– Se señala el camino a seguir: la consecución del objetivo de seguridad energética, sostenibilidad y competitividad en cinco dimensiones interrelacionadas:

a) Seguridad energética, solidaridad y confianza (con diversificación del suministro, colaboración entre Estado miembros y refuerzo del papel Europa con mayor transparencia en las compras).

b) Mercado europeo de energía plenamente integrado (interconexiones entre mercados energéticos).

c) Eficiencia energética como contribución a la moderación de la demanda (especialmente en los sectores de la construcción y el transporte).

d) Descarbonización de la economía (reforma del régimen del comercio de derechos de emisión y potenciación las energías renovables).

e) Investigación, innovación y competitividad.

– Se confirma el planteamiento de la gobernanza realizado ya en 2014, pero haciendo hincapié en la necesidad de este mecanismo para las cinco dimensiones anteriores y ampliando la perspectiva (más alá del marco de actuación en materia de energía y clima) hasta 2030.

Es resaltable que en esta fase se producen ya los primeros informes de la Comisión Europea sobre el estado de la Unión de la Energía y en el tercero, de 18 de noviembre de 2015, se tratan ya los planes nacionales como herramienta esencial, se dan orientaciones para ellos y se establecen los pilares fundamentales de la gobernanza.

Los Desafíos Jurídicos de la Transición Energética

Подняться наверх