Читать книгу Facebook para empresas y emprendedores. - Ismael Gálvez Clavijo - Страница 4

Prólogo

Оглавление

Marketing en redes sociales: ¿burbuja o realidad? Según un estudio publicado por AYTM Market Research, el 58,3 % de los consumidores establece algún tipo de relación con las empresas a través de las redes sociales, y un 10 % asegura que el contenido compartido suele influir en sus decisiones de compra.

Los profesionales más tradicionales del marketing aún siguen esperando el regreso de aquella etapa donde las herramientas eran estables, las estrategias estaban bien definidas y se podía planificar la rentabilidad potencial de la inversión; un estado ya algo lejano y que difícilmente volverá a implantarse, una concepción de estrategia de venta con cierto aire retro.

Pero el presente es la realidad, y nos indica que las redes sociales no constituyen una moda, sino que han construido nuevas formas de comunicación social, han configurado un escenario propio con novedosas reglas y procedimientos que permiten no solo conversar, sino compartir y participar del resto de usuarios de la comunidad. Y, dentro de este contexto, las marcas ocupan un lugar protagonista.

Las ventajas que ofrecen las redes sociales para la construcción de valor y comunicación de valores corporativos, han permitido que nuevas estrategias de marketing vayan ocupando mayor espacio en la jornada laboral de los departamentos de comunicación, que han permitido airear con un soplo social de aire fresco los canales tradicionales de venta, sin que por ello hayan perdido su importancia.

La integración del social media plan dentro de la estrategia de marketing y la incorporación en la plantilla de profesionales específicos, constituyen claros signos de inversión y confianza en los social media.

La continua evolución de redes sociales más extendidas, como Facebook, implican cierta problemática para adaptar la formación y la comunicación a las mejoras introducidas, incidencias que son subsanadas a través de la incorporación a la rutina de trabajo de dosis de investigación y monitorización de la propia herramienta que permitan obtener el máximo rendimiento de sus opciones.

Para paliar esta problemática, se propone a continuación un contenido basado en la profesionalización del uso de Facebook para expertos en comunicación y marketing, empresarios y profesionales que tengan un especial interés en llevar a cabo un uso responsable de esta eficaz herramienta de comunicación, favoreciendo la creación de un escenario para la participación, la interacción y la conversación.

A mí Me gusta, espero que el sentimiento sea compartido.

Facebook para empresas y emprendedores.

Подняться наверх