Читать книгу Recolección, almacenamiento y transporte de flores y hortalizas. AGAH0108 - Joana Moral Roldán - Страница 10

2.1. Características organolépticas

Оглавление

Las características organolépticas que se pueden apreciar en las flores y hortalizas son las siguientes:

Color

El color inicial de un fruto suele ser el verde, que corresponde a la clorofila. Durante la maduración, la clorofila se degrada y se convierte en otros pigmentos, como carotenos, xantofilas, flavonoides y/o antocianos, lo que modifica el color de la pulpa y la piel. Esto lo hace atractivo a la vista.

El color suele ser uno de los mejores indicadores de la madurez de un fruto por la facilidad de su observación.

Sabor

Los nutrientes de reserva de la planta que son enviados al fruto están en forma de almidones, ácidos orgánicos o taninos. Las reacciones químicas y el efecto de la temperatura hacen que se degraden y simplifiquen las moléculas, transformándose en hidratos de carbono o proteínas, de sabor agradable, y convirtiéndose en nutritivos y digeribles para el hombre.

Textura

Las pectinas se fragmentan y se disuelven, lo que hace que disminuya la dureza del fruto de forma progresiva.

Olor

Las reacciones químicas descritas anteriormente generan compuestos aromáticos, que dan a cada fruto su olor característico.


Recuerde

Las características organolépticas de un fruto son las cualidades más apreciadas por los consumidores, siendo los parámetros sensoriales un criterio de calidad reconocido en alimentación.

Recolección, almacenamiento y transporte de flores y hortalizas. AGAH0108

Подняться наверх