Читать книгу La práctica integral de vida - Кен Уилбер, Ken Wilber - Страница 21

Los cuatro cuadrantes se hallan presentes en todo momento…

Оглавление

El lector probablemente habrá advertido que, aunque las consideremos se-cuencialmente, las cuatro dimensiones del ser co-emergen (o, dicho más exactamente, “tetra-emergen”), lo que significa que aparecen como cuatro aspectos diferentes de lo mismo. Y aunque ninguna de esas dimensiones exista de manera separada e independiente de las demás, cuando hablamos o pensamos en ellas, tendemos a considerarlas de manera secuencial.

¿Olvida usted el yo y el nosotros cuando explora el ello y el ellos? ¿Olvida el nosotros y el ello cuando explora la dimensión del yo? La gente tiende a privilegiar uno o dos de los cuadrantes, al tiempo que ignora los demás. En los casos extremos, tratamos de explicar o reducir las dimensiones de la existencia a la única en la que queremos centrarnos… ¡lo que no tiene, por cierto, nada de integral!

Una de las habilidades esenciales de la conciencia integral es la capacidad de sostener la paradoja. La teoría integral ha sido descrita, en ocasiones, como el pensamiento “y/o” en lugar del pensamiento “ni esto/ni aquello”. Y aunque, dependiendo de la situación, podamos elegir centrarnos conscientemente en uno u otro de los cuadrantes, también podemos reconocer implícitamente que el yo y el ello son tan importantes como el nosotros y el ellos. Los cuatro cuadrantes emergen simultáneamente. Trate de familiarizarse simultáneamente con todos ellos.

Ésta es una forma rápida y sencilla de familiarizarse con la conciencia integral aplicada a su vida (los lectores interesados en una visión más amplia de OCON la encontrarán en el Capítulo 5). Las aplicaciones más avanzadas del marco de referencia OCON utilizan los cuatro cuadrantes y otros conceptos especiales para aclarar cuestiones relativas a la medicina, la ecología, la empresa, la espiritualidad, la política y multitud de otros campos. El marco de referencia OCON —que configura el fundamento teórico de la Práctica Integral de Vida— está siendo utilizado por eruditos, profesionales, líderes y visionarios de todo el mundo para asumir una visión más inclusiva, equilibrada y comprehensiva de su trabajo y de su vida personal.

Módulo de un minuto Familiarícese ahora mismo con la conciencia integral

Es fácil que el lector pueda pensar en pasar de la teoría a la práctica, algo que puede hacer en cualquier momento. Veamos ahora cinco sencillos pasos que nos permiten establecer contacto con los cuatro cuadrantes y asumir, en consecuencia, una conciencia más integral.


1. ¿Qué son los cuatro cuadrantes? Una forma de representar el interior (es decir, los pensamientos y sentimientos) y el exterior (es decir, el cuerpo y la conducta) del individuo (es decir, de usted) y de lo colectivo (es decir, de la cultura y del entorno).

2. Expanda rápidamente su conciencia. Tómese el tiempo necesario para sentir su “identidad yo”, es decir, todo aquello que haya en su interior que le haga sentir usted. Sienta luego su “identidad nosotros”, es decir, las relaciones que mantiene con los demás. Experimente, a continuación, su “identidad ello”, es decir, toda la complejidad de su cuerpo físico, incluyendo las energías que rodean su presencia objetiva en el mundo. Finalmente, sienta su “identidad ellos”, es decir, su pertenencia y participación en los muchos sistemas en que su vida se halla inmersa. Sienta cómo su conciencia se expande hasta abarcar todas esas importantes dimensiones de la realidad.

3. Advierta dónde suele quedarse atrapado. La teoría integral sostiene la esencialidad e irreductibilidad de los cuatro cuadrantes, es decir, del yo, del nosotros, del ello y del ellos. A pesar de todo, sin embargo, la gente suele centrar exclusivamente su atención en uno o dos de esos cuadrantes. Hay quienes, por ejemplo, sólo se interesan en los hechos exteriores, ignorando simultáneamente las interpretaciones interiores o, sin reconocer las dimensiones colectivas o comunitarias, se centran exclusivamente en la experiencia individual. ¿En qué cuadrante tiende usted a centrar su atención en lo que respecta a su trabajo, su salud o sus relaciones? ¿Está usted más interesado en el yo, en el nosotros, en el ello o en el ellos?

4. ¡Utilice los cuatro cuadrantes! Todos ellos son importantes y reales. Sienta, en todo momento, los cuatro cuadrantes de su existencia, es decir, las dimensiones del yo, del nosotros, del ello y del ellos. Luego advierta en cuál de todas ellas suele quedarse atrapado. ¿Está usted mirando de continuo hacia fuera (y viendo tan sólo, por tanto, los espacios del ello y del ellos) y nunca dentro (y soslayando, en consecuencia, los espacios del yo y del nosotros)? ¿O se pierde acaso en las relaciones (nosotros) y es incapaz de encontrar su centro individual (yo)? ¿Se preocupa sólo de su salud corporal exterior (ello), pero está desconectado de su bienestar emocional (yo)? ¿O realmente necesita salir de su cabeza (yo) y prestar atención a su espacio vital (ello)? ¡Los cuatro cuadrantes son importantes, esenciales, reales e irreductibles!

Expanda finalmente todo eso al infinito. Advierta cómo, en este mismo instante, los cuatro cuadrantes están emergiendo de su conciencia, una conciencia tan inmensa que, en ocasiones, se conoce como Gran Mente y que lo incluye todo. Sienta su conciencia pura, la conciencia en la que no sólo emerge su pequeño yo o ego, sino también las dimensiones del nosotros, del ello y del ellos. Sienta esa conciencia placenteramente abierta y manténgase así durante todo el día.

La práctica integral de vida

Подняться наверх