Читать книгу La práctica integral de vida - Кен Уилбер, Ken Wilber - Страница 4

Sumario

Оглавление

Prefacio

Agradecimientos

El gran experimento

1. ¿Por qué es necesaria la práctica?

Sobre las prácticas incluidas en este libro

2. ¿Qué es la Práctica Integral de Vida?

Un enfoque radicalmente inclusivo

La Práctica Integral de Vida “funciona con OCON”

Plataforma de lanzamiento: Los cuatro módulos básicos

Las prácticas estrella

¿Apremiado por el tiempo? Pruebe con los Módulos de un minuto

¿Tiene tiempo para dedicarse a sí mismo? La aplicación de los principios de la PIV

Principios de la práctica

El modo más inteligente de despertar

3. Familiarícese con la conciencia integral

Las cuatro dimensiones del ser

Los cuatro cuadrantes se hallan presentes en todo momento

4. El módulo de la sombra

¿Qué es la sombra?

El proceso de la sombra 3-2-1

Los orígenes de la sombra

Iluminar la sombra con la luz de la conciencia

Ejemplo 1: Phil visita a un amigo de la infancia

Ejemplo 2: Kathy entrega su poder a Bill

Ejemplo 3: Tony medita con un monstruo

Formas más avanzadas de trabajo con la sombra

Las tinieblas luminosas de la sombra

La extraña lógica del psiquismo

Transmutar las emociones primordiales auténticas

La transmutación emocional continua

El desarrollo simultáneo de nuestras relaciones y de nuestras emociones

Integrar la luz y la oscuridad, el espíritu y la sombra

5. El módulo de la mente

La práctica de asumir perspectivas

Aumentar la capacidad de asumir perspectivas

Elementos del marco de referencia integral

La teoría integral OCON

OCON: Omnicuadrante, ominivel, omnilínea, omniestado y omnitipo

Un lugar para todo en nuestra vida

Cuadrantes

Niveles de conciencia

Líneas del desarrollo

Responder a las cuestiones que la vida le formula

Niveles y líneas: Caminos diferentes para ascender la misma montaña

Un espectro de visiones del mundo

¿Cómo podemos participar en la co-creación de las visiones del mundo?

Nueva visita a los cuatro cuadrantes

Estados de conciencia

El entrenamiento de los estados

¿Cuál es su tipo?

Identificar su tipo Myers-Briggs

El modo en que los tipos de personalidad determinan la práctica

Aplicaciones del marco de referencia integral

El uso de OCON para ampliar nuestra visión del mundo

¿De dónde procede su perspectiva?

Lo que no es integral

Un Sistema Operativo Integral

6. El módulo del cuerpo

Redefinir la integralidad del cuerpo

Tango para tres

El trabajo con los tres cuerpos

Primer paso: Arráiguese en el cuerpo causal

Segundo paso: Energetice el cuerpo sutil

Tercer paso: Fortalezca el cuerpo ordinario

Cuarto paso: Estiramiento y relajación que permite el paso de lo ordinario a lo sutil

Paso opcional: Prácticas transicionales

Quinto paso: Descanse en el cuerpo causal

Resumen: Principios del trabajo con los tres cuerpos

Prácticas del cuerpo ordinario

¡El ejercicio físico es esencial!

Entrenamiento de fuerza. Una práctica esencial para optimizar la salud

Grupos musculares

El ejercicio cardiovascular

Deporte, danza y coordinación neuromuscular

Estiramientos

La nutrición integral

Los cuatro cuadrantes de la nutrición integral

Prácticas del cuerpo sutil

Ejercicio del cuerpo sutil

Yoga, chi-kung y artes marciales

La esencia de la práctica energética

Dominio sutil

Encauzar la intensidad

Encauzando la energía sexual

Prácticas de respiración sutil

El “juego interno” del módulo del cuerpo

Cabeza, corazón y hara

Práctica del cuerpo sutil para gestionar más adecuadamente nuestros estados internos

Nunca dejamos de respirar y nunca dejamos de sentir

Gran Corazón = Gran Mente = Conciencia-sentimiento integral

Descansando en el cuerpo causal

Dormir para despertar

La conciencia constante

7. El módulo del espíritu

Una práctica espiritual para una era integral

Un Espíritu integral

Los muchos colores del Espíritu

¿Puede sentirlo?

La práctica del módulo del Espíritu

¿Cómo trabajar con el Espíritu?

Los tres rostros del Espíritu

La espiritualidad integral moviliza los tres rostros del Espíritu

Explorando los tres rostros del Espíritu

Espiritualidad en relación

Comunidad espiritual

Devoción integral

La apertura a la devoción

¿Teísmo integral?

Estadios de la devoción

La devoción transracional

La integración de la Práctica Integral de Vida a través de la devoción

Prácticas de la meditación integral

Meditación: Haciendo real el Espíritu

Prácticas de meditación

Meditación de la respiración básica

Instrucciones básicas de la meditación en la respiración

Yo soy: Meditación guiada

La práctica perfecta

8. La ética integral

La necesidad de una ética integral

¿Pero no es la ética aburrida, tensa, opresiva…?

El asedio a la ética

Es posible descubrir una sensibilidad ética más elevada

El marco de referencia de la ética integral

El desarrollo ético

La Intuición Moral Básica

¿A quién arrojaría a los tiburones?

Valor básico, valor intrínseco y valor relativo

Enfrentándonos a dilemas éticos

Moral y ética

No ser parciales: Los cuatro cuadrantes de la práctica ética

El arte de la ética integral

Tres razones para vivir éticamente

Un vistazo al coste de la conducta no ética

Completando nuestros karmas

No es lo que hemos hecho, sino lo que haremos a continuación

La ética y la relación con uno mismo

La compasión masculina con uno mismo

La compasión femenina con uno mismo

La ética del trabajo con la sombra

Volar bajo

La responsabilidad ética expandida

La ligereza de la ética integral

9. La vida como forma de práctica: Relaciones, trabajo, parentaje, creatividad y otros módulos adicionales

La carne y los huesos de la PIV

Todo el mundo tiene problemas

Esfuerzo, entrega, objetivo y compromiso

Un vistazo rápido a algunos de los módulos adicionales

Trabajo

Dinero

Gestión del tiempo

Comunicación

Relaciones íntimas

Sexualidad

Familia y parentaje

Comunidad

Servicio

Naturaleza

Creatividad

Voluntad

El uso del marco de referencia integral en la vida cotidiana

Contemplar los módulos adicionales a través de las cinco lentes integrales

Las afirmaciones: Una herramienta ponderosa para poner en marcha los cambios deseados

La práctica de la perfección

10. Navegando a través de la práctica integral

Primera parte: El diseño de la PIV

Elizabeth y Jeremy: Dos ejemplos de diseño de un proceso PIV

1. Valore su situación actual

2. Identifique las prácticas que le falten

3. Elija sus prácticas

4. ¡Practique!

5. Sea flexible

6. Sintonice atentamente una y otra vez

7. Busque apoyo

Pasar tiempo en buena compañía

Trabajar con un maestro

Valores esenciales, visión y objetivo vital

Segunda Parte: El arte de la práctica integral

La conciencia expandida cotidiana

Consejos y principios prácticos

Estaciones y fases de la práctica integral

El yo único

Sobre los autores

La práctica integral de vida

Подняться наверх