Читать книгу Desarrollo de bocetos de proyectos gráficos. ARGG0110 - Álvaro Torres Rojas - Страница 11

2.4. Otros métodos para el esbozo y bocetaje. La tableta digitalizadora o tabletgráfica

Оглавление

Suele ser habitual que, una vez se han realizado las modificaciones pertinentes sobre los primeros bocetos y esbozos, se dé color mediante el uso de acuarelas (o lápices acuarelables) sobre el boceto final elegido para que sirva de primera muestra para el cliente.

Estas manchas de color dan una imagen más presentable a este tipo de dibujos artísticos y muy personales como suelen ser los primeros esbozos; pero, a la vez, sirven para plasmar una idea mucho más concreta del diseño final del producto, ya sea gráfico o un artículo final en sí.

El uso del color es por tanto muy importante, dado que definirá ciertos aspectos como la propia identidad corporativa de la empresa que solicita los servicios y el diseño de la campaña o producto.

Aunque suele ser muy común y generalizado el uso del boceto manual con grafito y el uso del color posterior (acuarelas, lápices, rotuladores, etc.), y la gran mayoría de los creativos o diseñadores prefieren seguir manteniendo este estilo tradicional de dibujo a mano antes de usar las nuevas tecnologías, existen otros métodos para el esbozo y bocetaje que no por ser más modernos dejan de ser también habituales.

Para el diseño de productos y herramientas, así como para el diseño de envases o embalajes con formas muy específicas, se está cada vez generalizando más el uso de un recurso muy cómodo y de fácil manejo (similar al del dibujo manual), como es el de las tabletas digitalizadoras.


Sabía que...

Tanto la base como el puntero del estilete de las tabletas digitalizadoras están hechos de material magnético. Gracias a ese sistema basado en la electromagnética, la base (creada con una malla milimétrica) emite impulsos electromagnéticos a la pantalla que indica el paso del puntero sobre su superficie.

Una tableta digitalizadora (también conocida como tablet gráfica) se cimienta en una base de superficie plana, generalmente plástica y de forma rectangular, que actúa como la pizarra o el papel sobre el que se dibujaría con un lápiz óptico.


Tableta digitalizadora

Dicha base o superficie de la tableta sería por tanto el lienzo virtual, dado que, aunque se traza el dibujo sobre él, no se dibuja realmente en su superficie.


Actividades

3.El uso del boceto también es adecuado para otro tipo de campañas como la publicitaria y la audiovisual. En estos casos se hace uso del story board; o lo que es lo mismo, una especie de cómic o tebeo simple donde se indican en las diferentes viñetas las acciones que van a seguir los personajes de la campaña para que luego esa esquematización se lleve a cabo en la grabación de los planos. Esquematice una persona en base a formas geométricas simples.

4.Para continuar con el ejercicio anterior, esquematice con formas geométricas simples otro tipo de personas de distinta complexión o sexo. Pruebe con niños, niñas, mujeres, personas ancianas e incluso con ciertos animales domésticos como perros o gatos. Este ejercicio puede serle útil para ir soltando mano y ser un óptimo dibujante de esbozos.

5.Siguiendo las pautas anteriores, cree un story board basándose en la campaña anterior de la venta de bombillas de tipo LED. Recuerde el uso de viñetas para las acciones de los personajes y el uso de figuras geométricas simples para hacer más sencilla la esquematización de personajes y objetos.

El lápiz óptico (o estilete) se desliza sobre la superficie (presionando sobre ella), pero sin dejar trazas ni rastro de línea o dibujo sobre la superficie de la tableta. Es la propia punta o puntero del lápiz óptico el que manda señales al ordenador donde la tableta digitalizadora se encuentra conectada para que esas líneas que se van trazando sobre la superficie de la tablet se vean traducidas a líneas de gráficos sobre la pantalla del equipo informático.

Para que todo esto sea efectivo, evidentemente se han de usar programas o software específicos de diseño gráfico, ya sean de retoque o vectorial, aunque generalmente se suelen usar los primeros dado que a los dibujantes o creativos les suele gustar ser lo más fieles posibles a su línea de dibujo real, y no aquellas otras que, pese a ser más perfectas, son generadas en programas de creación de vectores o vectoriales.

Las tabletas digitalizadoras o tablets gráficas son muy utilizadas por creativos o dibujantes del sector, dado que se asemejan bastante al resultado del dibujo manual sobre el papel, pero con una serie de ventajas esenciales.

En primer lugar, el resultado queda más presentable y atractivo, dado que se aleja de los tachones o borrones sobre el papel, manteniendo siempre una imagen nítida y limpia pese a que se use el mismo sistema de líneas simples y maestras del dibujo a mano tradicional con grafito.

Una segunda ventaja es que permite el uso de diferentes colores simplemente seleccionándolos de entre toda la paleta de color del programa específico de diseño. Así que se puede ir trazando el esbozo directamente con líneas de color o incluso dar color a las diferentes zonas delimitadas después de crear las líneas maestras del boceto.

Por último, como el resultado suele ser bastante más presentable que el de los bocetos manuales con lápices sobre el papel, este puede ser mostrado directamente al cliente, sin tener que pasar a la siguiente fase del proceso.

Además, al tratarse de un documento digital, puede ser ofrecido o mandado al cliente reproducido en diferentes medios informáticos, ya sea a través de archivo digital (mandado por e-mail), o guardado en memorias externas tipo tarjetas, pendrives, discos duros externos o CD-DVD, o incluso entregado en formato papel gracias al uso de las impresoras.


Importante

Los diseñadores que hacen uso de las tabletas digitalizadoras suelen verse menos afectados de lesiones en muñecas y brazos que los que usan el teclado y el ratón como sistema habitual de diseño.

Como mayores desventajas, el uso de este tipo de dispositivos no termina de agradar a muchos creativos o ilustradores, dado que, aunque cada vez son más precisas, las tabletas digitalizadoras no suelen captar de un modo muy fiable el trazo del dibujante con el puntero o estilete.

Desarrollo de bocetos de proyectos gráficos. ARGG0110

Подняться наверх