Читать книгу Trabajo a Distancia y Teletrabajo: análisis del marco normativo vigente - Miguel Rodríguez-Piñedo Royo - Страница 48
Capítulo 5 Insuficiencia de las medidas normativas aprobadas para asegurar la voluntariedad del acuerdo de trabajo a distancia
ОглавлениеAntonio Folgoso Olmo
Abogado y doctor en Derecho
SUMARIO: I. Introducción. II. La voluntariedad como condición esencial para la conversión del contrato. III. Carencias de la nueva regulación. 1. Falta de exhaustividad de la norma. 2. Inexistencia de mecanismos efectivos de garantía. IV. Insuficiencia de la regulación para garantizar el principio de voluntariedad. V. Bibliografía.
RESUMEN: El artículo 5 del RD-L 28/2020, de 22 de septiembre, trata de asegurar que las personas trabajadoras no se vean condicionadas a la hora de decidir libremente si aceptan o rechazan la propuesta empresarial de trabajar a distancia.
Para ello, se ha partido de una premisa fundamental: el principio que debe inspirar la conversión de un contrato de trabajo ordinario en uno a distancia es el de voluntariedad. De esta manera, se ha excluido expresamente que esta modificación pueda llevarse a cabo a través de la vía prevista en el art. 41 ET.
Además, se ha establecido que la negativa a aceptar la conversión del contrato ordinario en uno a distancia, su reversión, o las dificultades para desarrollar adecuadamente el trabajo a distancia no permitirán la extinción del contrato.
En este trabajo se critica la redacción del texto normativo por su imprecisión, ya que al prohibir solo alguna de las medidas empresariales parece autorizar las restantes. Por otra parte, pese a apostar por el principio de voluntariedad, no otorga garantías suficientes para evitar que resulte lesionado el trabajador que se niegue a la conversión.
ABSTRACT: Article 5 of RD-L 28/2020, September 22th, tries to ensure that workers are not conditioned when it comes to freely deciding whether to accept or reject the business proposal for distance work.
For this, it is part of a fundamental premise: the principle that should inspire the conversion of an ordinary employment contract into one at a distance is that of voluntariness. In this way, it has been expressly excluded that this modification can be carried out through the way provided in art. 41 ET.
In addition, it has been established that the refusal to accept the conversion of the ordinary contract into a distance one, its reversion, or the difficulties to adequately carry out the distance work will not allow the termination of the contract.
This work criticizes the wording of the normative text for its imprecision, since by prohibiting only some of the business measures it seems to authorize the rest. Also, despite betting on the principle of voluntariness, it does not provide sufficient guarantees to prevent the worker who refuses to convert from being harmed.
PALABRAS CLAVE: Trabajo a distancia, voluntariedad, protección, resistencia.
KEY WORDS: Distance work, voluntariness, protection, resistance.