Читать книгу Tristes. Pónticas. - Ovidio - Страница 5

INTRODUCCIÓN 1. EL DESTIERRO DE OVIDIO

Оглавление

Al abordar en este volumen la casi totalidad de la producción poética del destierro de Ovidio, nos ha parecido obligado comenzar nuestra introducción refiriéndonos al hecho mismo del destierro del poeta, que tanto ha dado que hablar a la crítica de todos los tiempos y sobre el que no se ha dicho aún la última palabra 1 .

A finales del año 8 de nuestra era cristiana, cuando se encontraba en la isla de Elba, caía sobre Ovidio una inexorable sentencia dictada por Augusto que le condenaba a abandonar Roma y a trasladarse a Tomos, la actual Constanza, en la costa rumana de Dobrucha, la ribera occidental del Mar Negro. Dura condena por cuanto significaba de abandono de la patria y de los seres queridos, así como por las duras condiciones climáticas y de vida del lugar al que se le relegaba: el gélido país de los getas, hombres absolutamente extraños a los romanos por todos los conceptos, es decir, unos auténticos bárbaros.

Ovidio regresa de Elba a Roma, pasa allí su última noche en compañía de su familia y amigos más allegados y al amanecer emprende el camino del destierro, de donde no habría de regresar nunca más. Contaba por entonces el poeta 52 años de edad.

Tristes. Pónticas.

Подняться наверх