Читать книгу Transmisión y recepción primarias de la poesía del mester de clerecía - Pablo Ancos García - Страница 15

2.1. Supresión de la voz

Оглавление

Una de esas maneras es ignorar la voz y analizar los textos conservados como productos exclusivamente letrados. Esto ocurre en buena medida con la crítica textual que emana de la filología clásica de raigambre decimonónica, tanto la de tendencia lachmanniana o neolachmanniana, como la de orientación bédierista (Blecua 1983: 9-11 y 31-32; Cerquiglini 1989; Dagenais 1994; Altschul 2005; Funes 2009).39 A pesar de lo mucho que se la ha criticado y de la necesaria revisión periódica a la que debe someterse la disciplina, lo cierto es que los resultados de esta ecdótica tradicional son, en muchos casos, muy valiosos y que, gracias a ella, tenemos a nuestro alcance hoy, todo lo parcial e imperfectamente que se quiera, una cantidad enorme de material al que todavía es muy difícil acceder de otra manera.

De hecho, buena parte de la teoría literaria contemporánea, incluso las corrientes más de moda hoy, sigue esta orientación textualista (Ong 1995: 157-79): formalismo y New-Criticism; gran parte del estructuralismo y post-estructuralismo; la deconstrucción; en buena medida la estética de la recepción;40 incluso algunas aproximaciones lingüísticas recientes, como la lingüística del texto, o las contribuciones procedentes de distintas aproximaciones críticas emanadas de la teoría cultural. Las obras medievales se analizan en buena medida como si hubiesen sido textos escritos contemporáneos, fijos y destinados a ser transmitidos mediante ediciones impresas cuidadosamente elaboradas en un formato de libro manejable y a ser recibidos a través de la lectura visual, solitaria y silenciosa. Por ello, las características estilísticas, estructurales y temáticas de las obras; sus procesos de composición, transmisión y recepción; la intencionalidad, aspiraciones y condición de los autores; la función del receptor; la carga ideológica de las obras y su alcance; etc. se juzgan mediante parámetros que emanan de productos muy posteriores a la invención de la imprenta.41

Transmisión y recepción primarias de la poesía del mester de clerecía

Подняться наверх