Читать книгу Transmisión y recepción primarias de la poesía del mester de clerecía - Pablo Ancos García - Страница 9

Оглавление

Criterios de reproducción de los textos primarios citados, abreviaturas y ediciones utilizadas

A continuación ofrezco una lista de las abreviaturas que utilizo para referirme a los poemas del mester de clerecía, así como de las ediciones por las que, a no ser que explícitamente se diga lo contrario, aludo a y cito los textos primarios. Por lo general, respeto todos los criterios de cada edición utilizada, aunque no dejo un espacio en blanco entre los hemistiquios de la poesía narrativa medieval. En ocasiones añado elementos entre corchetes con el fin de clarificar la lectura y corrijo, sin indicarlo, erratas evidentes de las ediciones modernas. En el caso de textos citados a través de ediciones paleográficas o semi-paleográficas, omito algunos códigos de transcripción, unifico la apariencia gráfica de ciertas letras y corrijo sin mencionarlo errores evidentes de los copistas. Cualquier otra alteración queda convenientemente consignada.

1. Abreviaturas y ediciones utilizadas para citar y aludir a los poemas del mester de clerecía

Duelo: El duelo de la Virgen. Ed. Orduna (1992).

Himnos. Ed. Garcia (1992).

LAlex: Libro de Alexandre. Ed. Casas Rigall (2007). Las lecciones variantes de los distintos manuscritos que transmiten el LAlex se dan por la transcripción paleográfica de Casas Rigall (sin fecha).

LApol: Libro de Apolonio. Ed. Corbella (1992).

Loores: Loores de Nuestra Señora. Ed. Salvador Miguel (1992).

MNS: Milagros de Nuestra Señora. Ed. Baños (2011).

MSL: Martirio de San Lorenzo. Ed. Tesauro (1992).

PFG: Poema de Fernán González. Ed. López Guil (2001).

PSO: Poema de Santa Oria. Ed. Uría (1981a). Esta edición altera considerablemente el orden de las estrofas de los manuscritos que nos han transmitido el PSO. Por ello, tras el número de la copla o de los versos citados según la edición de Uría, que doy en numeración arábiga, anoto en números romanos, si es diferente, el de la copla o versos según el orden de los manuscritos conservados.

Sacrificio: Del sacrificio de la misa. Ed. Cátedra (1992).

Signos: Los signos del juicio final. Ed. Garcia (1992).

VSD: Vida de Santo Domingo de Silos. Ed. Ruffinatto (1992a).

VSM: Vida de San Millán de la Cogolla. Ed. Dutton (1992).

2. Ediciones utilizadas para citar y aludir a otros textos primarios

ALFONSO X, EL SABIO. Estoria de España. Ed. Gago Jover (2011; ms. Escorial X.I.4.) y Sánchez-Prieto Borja, Díaz Moreno y Trujillo Belso (2006; ms. Escorial Y.I.2.).

—. General estoria. Ed. Sánchez-Prieto Borja (2001-10).

—. Siete Partidas. Ed. Corfis, en O’Neill et al. (1999).

ALHOTBA ARRIMADA. Ed. Gómez Redondo (1996a).

ARISTÓFANES. Los caballeros. Ed. Rogers (1924).

ARISTÓTELES. Poética. Ed. Richter (1998b).

¡AY JERUSALÉN! Ed. Manuel Alvar (1970).

BENEFICIADO DE ÚBEDA. Vida de San Ildefonso. Ed. Romero Tobar (1978-80).

CALILA E DIMNA. Ed. Cacho Blecua y Lacarra (1985).

CANTAR DEL REY DON ALONSO. Ed. Gómez Redondo (1996a).

CASTIGOS DEL REY DON SANCHO IV. Ed. Bizzarri (2001).

CATÓN CASTELLANO. Ed. Gómez Redondo (1996a).

CERVANTES, Miguel de. Don Quijote de la Mancha. Dir. Rico (1998).

CONSEJOS A UN ABOGADO (Guarte Rueda). Ed. Gómez Redondo (1996a).

COPLAS DE YOSEF. Ed. Girón-Negrón y Minervini (2006).

CRÓNICA DE CASTILLA. Ed. Rochwert-Zuili (2010).

CHAUCER, Geoffrey. The House of Fame. Ed. Benson et al. (1987).

CHRÉTIEN DE TROYES. Romans. Ed. Zink (1994).

DANTE ALIGHIERI. La Divina Commedia. Ed. Villaroel et al. (1991).

DÍAZ DE GAMES, Gutierre. El Victorial. Ed. Beltrán Llavador (1994).

DIEZ MANDAMIENTOS. Ed. Gómez Redondo (1996a).

DISPUTA DEL ALMA Y EL CUERPO. Ed. Manuel Alvar (1970).

DON JUAN MANUEL. El conde Lucanor. Ed. Serés (1994).

—. El libro de los estados. Ed. Macpherson y Tate (1991).

—. Libro infinido. Ed. Mota (2003).

ELENA Y MARÍA. Ed. Manuel Alvar (1970).

EURÍPIDES. Hipólito. Ed. Kovacs (1995).

GAUTIER DE CHÁTILLON. Alexandreis. Ed. Colker (1978) y Pejenaute Rubio (1998).

GOZOS DE LA VIRGEN. Ed. Gómez Redondo (1996a).

GRIMALDO. Vita Dominici Siliensis. Ed. Valcárcel (1982).

HISTORIA APOLLONII REGIS TYRI. Ed. Archibald (1991: 112-81). Con el fin de facilitar su consulta, en las citas de este texto consigno primero, en números romanos, el párrafo de la Historia Apollonii regis Tyri donde se puede encontrar la referencia (la mayoría de las ediciones modernas dividen el texto latino en capitulillos, que numeran de forma normalmente coincidente), y después, en numeración arábiga, las páginas concretas de la edición bilingüe (latín-inglés) de Archibald a las que me refiero.

HISTORIA DE PRELIIS. Ed. González Rolán y Saquero (1982).

HORACIO. Sátiras. Epístolas. Arte poética. Ed. Fairclough (1929).

HUGO DE SAN VÍCTOR. Didascalicon. De studio legendi. Ed. Buttimer (1939).

JUAN RUIZ, Arcipreste de Hita. Libro de buen amor. Ed. Joset (1990).

JUAN DE SALISBURY. Metalogicon. Ed. Webb (1929).

—. Polycraticus. Ed. Giles (1969).

LIBRO DE LA INFANCIA Y MUERTE DE JESÚS. Ed. Manuel Alvar (1970).

LIBRO DEL CABALLERO ZIFAR. Ed. González (1983).

LIBRO DEL NOBLE Y ESFORÇADO & INUENCIBLE CAUALLERO RENALDOS DE MONTALUAN. Ed. Corfis (2001).

LIBRO DE MISERIA DE OMNE. Ed. Tesauro (1983).

LOOR DE MAHOMA. Ed. Gómez Redondo (1996a).

LÓPEZ DE AYALA, Pero. Rimado de Palacio. Ed. Orduna (1987).

LÓPEZ DE MENDOZA, Íñigo, Marqués de Santillana. Prohemio e carta [...] al Condestable de Portugal. Ed. López Estrada (1984).

MARCIAL. Epigramas. Ed. Shackleton Bailey (1993).

MARÍN, Pero. Miraculos romançados. Ed. Anton (1988).

MIRACULA BEATE MARIE VIRGINIS. Ed. Carrera de la Red y Carrera de la Red (2000) y Baños (2011).

MOCEDADES DE RODRIGO. Ed. Carlos Alvar y Manuel Alvar (1991).

OFICIO DE LA PASIÓN. Ed. Gómez Redondo (1996a).

ORACIÓN A SANTA MARÍA. Ed. Gómez Redondo (1996a).

ORACIÓN A SANTA MARÍA MAGDALENA. Ed. Gómez Redondo (1996a).

OVIDIO. Ars amatoria. Remedia amoris. Ed. Ciruelo (1983).

—. Heroidas. Amores. Ed. Showerman (1977).

—. Tristes. Ed. Wheeler (1924).

PATROLOGIA CURSUS COMPLETUS. Series latina. Ed. Migne (1995).

PLATÓN. Fedro. Ed. Fowler (1914).

—. La república (libro X). Ion. Ed. Richter (1998a).

PLINIO. Cartas. Ed. Melmoth (1915).

POEMA ANÓNIMO EN ALABANZA DE MAHOMA. Ed. Gómez Redondo (1996a).

POEMA DE MIO CID. Ed. Montaner (2007).

POEMA DE YÚÇUF. Ed. Gómez Redondo (1996a).

PROVERBIOS DEL SABIO SALAMÓN. Ed. Gómez Redondo (1996a).

QUEVEDO, Francisco de. El Buscón. Ed. Ynduráin (1984).

QUINTILIANO. Institutio oratoria. Ed. Butler (1920-22).

RAZÓN DE AMOR. Ed. Franchini (1993).

ROMAN D’ALEXANDRE. Ed. Harf-Lancner (1994).

RONCESVALLES. Ed. Carlos Alvar y Manuel Alvar (1991).

REGLA DE SAN BENITO. Ed. Monjes de la Abadía de Glenstal y Holzherr (1994).

SAN AGUSTÍN. Confesiones. Ed. Rodríguez de Santidrián (1990) y Simonetti et al. (1993).

SAN BRAULIO. Vita S. Emiliani. Ed. Vázquez de Parga (1943).

SAN ISIDORO DE SEVILLA. Etimologías. Ed. Oroz Reta et al. (1982-83).

SEM TOB DE CARRIÓN. Proverbios morales. Ed. Díaz-Mas y Mota (1998).

SENDEBAR. Ed. Lacarra (1989).

VIDA DE SANTA MARÍA EGIPCÍACA. Ed. Manuel Alvar (1970).

Transmisión y recepción primarias de la poesía del mester de clerecía

Подняться наверх