Читать книгу Refuerza tu sistema inmunitario - Patrick Holford - Страница 14

Inmunidad específica

Оглавление

Algunas partes del sistema inmunitario actúan frente a determinados microbios o enfermedades concretas. La inmunidad específica, como se sabe, suele dividirse en inmunidad activa y pasiva, y ambas se dividen a su vez en inmunidad natural y artificial.

Inmunidad pasiva

La inmunidad pasiva tiene lugar cuando los anticuerpos o antitoxinas se transfieren de una persona inmune a otra no inmune. Ocurre de forma natural cuando la inmunidad pasa de madre a hijo a través de la placenta o el calostro (en la leche materna). Artificialmente, la inmunidad pasiva puede utilizarse para tratar el tétanos, la mordedura de serpiente o las enfermedades autoinmunes. La inmunidad pasiva, ya sea natural o artificial, no dura mucho tiempo: una vez agotada la sustancia que se traspasa a la persona no inmune, los efectos beneficiosos desaparecen.

Inmunidad activa

La inmunidad activa se produce cuando las células autoinmunes reconocen un microbio o sustancia específica y reaccionan. Más adelante, en posteriores ocasiones, podrán recordar y enfrentarse al problema. La inmunidad natural activa tiene lugar durante el proceso de infección y se adquiere inmunidad artificial activa a través de la vacunación.

Refuerza tu sistema inmunitario

Подняться наверх