Читать книгу Puesta en marcha y regulación de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. IMAR0208 - Prudencio Ostos Hidalgo - Страница 11

2.3. Codificación

Оглавление

Los refrigerantes podrán expresarse, en lugar de hacerlo por su fórmula o por su denominación química, mediante la denominación simbólica alfanumérica adoptada internacionalmente y establecida en la instrucción IF 02, titulada “clasificación de los refrigerantes (fluidos frigorígenos)”, tal y como se explica a continuación:

1 La primera letra que aparece en la izquierda es una R, lo que indica que se trata de un refrigerante.

2 En los compuestos que no tengan bromo en su composición, el primer número situado a la derecha indica la cantidad de átomos de flúor que contiene una molécula del compuesto.

3 El penúltimo número indica el número de átomos de hidrógeno más uno que contiene una molécula del compuesto.

4 El antepenúltimo número hace referencia al número de átomos de carbono menos uno que contiene la molécula de dicho compuesto. Si este número fuese cero, no aparecerá en la denominación del compuesto.

5 En la fórmula del compuesto, los enlaces que queden libres al unirse los átomos que compongan la molécula, serán completados con átomos de cloro.

6 Cuando la molécula contenga átomos de bromo, además de lo explicado en los puntos anteriores, se añadirá a la derecha una B mayúscula seguida del número de átomos de bromo de la molécula.

7 La denominación de derivados cíclicos se iniciará con una C mayúscula a la izquierda del número del refrigerante. En lo demás se expresará como la regla general.

8 Cuando se trate de compuestos isómeros, se tomará como referencia el más simétrico, no apareciendo ninguna letra después de los números. Según aumente la asimetría de los mismos, se colocarán las letras a, b, c.

9 En los compuestos no saturados, se pondrá el número 1 en la posición de la cuarta cifra por la derecha. Para lo demás, seguirán las reglas anteriores.

10 Para denominar a los refrigerantes compuestos por mezclas azeótropas, se usarán las denominaciones de sus componentes, colocando entre paréntesis el porcentaje en peso que supone cada uno de ellos en la composición. Así mismo, se enumerarán con respecto a la temperatura de ebullición de menor a mayor, tomando estos valores a la presión de 1.013 bar absolutos (1 atmósfera).

11 En la nomenclatura de las mezclas zeotrópicas de refrigerantes se usa la denominación de sus componentes, colocando entre paréntesis el porcentaje en peso que supone cada uno de ellos en la composición. Así mismo se enumerarán con respecto a su temperatura de ebullición de menor a mayor, tomando estos valores a la presión de 1.013 bar absolutos (1 atmósfera). Estas mezclas también se nombran por un número arbitrario de gases de la serie 400. Para diferenciar mezclas zeotrópicas compuestas por los mismos componentes, pero en diferentes proporciones, se usarán las letras A, B, C...

12 Los refrigerantes de los compuestos inorgánicos se identificarán con un número resultante de añadir a 700 los pesos moleculares de dichos compuestos. Para distinguir refrigerantes inorgánicos que tengan los mismos pesos moleculares, se utilizarán las letras A, B, C...


Ejemplo

En el refrigerante R - 134a:

R indica Refrigerante

1 corresponde al número de átomos de carbono menos 1, por lo que el número de átomos de carbono de la fórmula será 1 + 1 = 2

3 corresponde al número de átomos de hidrógeno más 1, por lo que el número de átomos de hidrógeno de la fórmula será 3 - 1 = 2

4 corresponde al número de átomos de flúor por lo que el número de átomos de flúor de la fórmula será 4

a indica que es un Isómero del 134 (disposición de los átomos diferente)

Con lo que la fórmula que corresponde a este refrigerante será: C2 H2 F4 .


Nota

Estas mezclas también se nombran por un número arbitrario de gases de la serie 500.


Aplicación práctica

La fórmula química de un refrigerante es CH2F2, ¿a qué refrigerante corresponde?

SOLUCIÓN

En esta fórmula se observa:

1 Que no hay dobles enlaces, por lo que se omitirá este número.

2 Que hay un átomo de carbono, luego, en el nombre del refrigerante, el dígito que lo representa será 1-1 = 0, que no se incluirá.

3 Que hay dos átomos de hidrógeno, con lo que en el nombre del refrigerante el dígito será 2 + 1 = 3

4 Que no hay átomos de cloro.

5 Que hay dos átomos de flúor y en el nombre de refrigerante el dígito que utilizaremos será 2.

6 Que no hay átomos de bromo ni de yodo.

La designación del refrigerante será R-32.

Puesta en marcha y regulación de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. IMAR0208

Подняться наверх