Читать книгу Puesta en marcha y regulación de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. IMAR0208 - Prudencio Ostos Hidalgo - Страница 18

4.2. Propiedades

Оглавление

En cuanto a las propiedades que se tendrán en cuenta a la hora de elegir un tipo de refrigerante u otro, se enumeran las siguientes:

1 Volumen específico.

2 Caudal másico.

3 Solubilidad en agua.

4 Solubilidad en aceite.

Volumen específico

Se entiende como el volumen ocupado por unidad de masa de un material. En concreto, para fluidos refrigerantes el volumen específico que interesa es el del vapor del refrigerante, que será el que determine la capacidad del compresor.


Recuerde

El refrigerante debe tener un volumen específico bajo en la fase de vapor, y un volumen específico alto en la fase líquida.

Caudal másico

Para el cálculo de la potencia frigorífica se debe conocer su caudal másico, entendido este como la cantidad de materia (refrigerante) que se tiene dentro del circuito. El caudal másico del refrigerante depende de la presión y entalpía del mismo, en cada parte de nuestro sistema, ya sea en el evaporador o en condensador, que son las partes del sistema donde se producen los cambios de estado.


Definición

Presión

Fuerza que actúa sobre una superficie.

Entalpía

Es la cantidad de energía que un sistema puede intercambiar con su entorno.

Solubilidad en agua

Los refrigerantes como el R-134a, R-407C y el R-410A, presentan una afinidad muy elevada por el agua. Esto significa que son capaces de absorber la humedad del ambiente, y que esta humedad se puede introducir dentro del circuito, generando un grave problema porque el agua reacciona con los aceites a base de éster y forman ácidos que dañan los bobinados de los motores. Para evitar que exista humedad en el circuito debe hacerse un vacío en la instalación antes de cargarla de fluido frigorígeno. Los gases refrigerantes con baja solubilidad presentan menos problemas en las instalaciones que los que tienen gran solubilidad.


Definición

Ésteres

Son compuestos orgánicos en los cuales un grupo orgánico alquilo (simbolizado por R’) reemplaza a un átomo de hidrógeno (o más de uno) de un ácido oxigenado.

Solubilidad en aceite

La miscibilidad es una propiedad muy importante. El fluido frigorígeno debe de ser completamente miscible con el aceite refrigerante para asegurar que éste sea arrastrado por el circuito frigorífico, retornando al cárter del compresor. El aceite es la sustancia que lubrifica las partes en movimiento del compresor, y si la miscibilidad no es buena, el compresor puede quedar sin aceite provocando un fallo importante en la instalación.

La miscibilidad varía con el estado del fluido frigorígeno siendo buena cuando el refrigerante está en estado líquido, y mala cuando está en estado vapor.

Puesta en marcha y regulación de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. IMAR0208

Подняться наверх