Читать книгу Puesta en marcha y regulación de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. IMAR0208 - Prudencio Ostos Hidalgo - Страница 8

2. Denominación y clasificación. Codificación

Оглавление

La definición de fluido frigorígeno o refrigerante viene recogida instrucción técnica IF 01 del Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias:

Fluido utilizado en la transmisión de calor que, en un sistema de refrigeración, absorbe calor a bajas temperaturas y presión, cediéndolo a temperaturas y presión elevadas. Este proceso tiene lugar, generalmente, con cambios de fase del fluido.


Nota

Se trata del Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias.

En la práctica, cualquier fluido que experimente cambios de estado entre líquido y vapor, intercambiando calor con el medio en que esté en contacto, puede utilizarse como fluido frigorígeno. Pero en realidad, no sirve cualquier fluido como refrigerante, ya que debe cumplir con varias especificaciones comerciales. Dependiendo de las condiciones en que vaya a ser empleado, se deberá usar un tipo de refrigerante u otro. Por ejemplo en una unidad interior de un sistema partido enfriando un local comercial, debe emplearse un fluido frigorígeno que se evapore a una temperatura inferior a la del ambiente del local para poder robar las cargas de dicho local.

El ser humano, desde la antigüedad ha utilizado elementos naturales como el aire, el butano, el propano y el agua como fluidos refrigerantes, transformándolos según su conveniencia. Para conservar y enfriar alimentos o modificar la temperatura ambiente, la sustancia más utilizada ha sido el agua, especialmente en su estado sólido.


Nota

Los barcos de pesca tienen máquinas de hielo para conservar el pescado fresco que llega a las lonjas cada día. Estas máquinas utilizan gases refrigerantes para producir el hielo.

Actualmente en los equipos de climatización los refrigerantes más utilizados son los derivados halogenados como los HCFC (Hidroclorfluorocarbonados) y los HFC (Hidrofluorocarburos), aunque en instalaciones comerciales se siguen utilizando sustancias de origen inorgánico como NH3 (amoniaco) compuesto por nitrógeno e hidrógeno que, aunque es más pesado, da buen rendimiento.


Definición

Los HCFC (hidroclorofluorocarbonos)

Son compuestos formados por átomos de Cloro, Flúor, Hidrogeno y Carbono.

El dióxido de azufre y el metilcloruro son también refrigerantes estables pero presentan problemas de toxicidad e inflamabilidad que hacen su uso limitado.


Definición

Los HFC (Hidrofluorocarbonos)

Son compuestos formados por átomos de Hidrógeno, Flúor y Carbono.

Puesta en marcha y regulación de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. IMAR0208

Подняться наверх