Читать книгу Melanie Klein - Ricardo Antar - Страница 10
Londres (1926-1960)
ОглавлениеEn septiembre de 1926 llega a Londres, con 44 años de edad, quien será una de las inspiradoras de la denominada Escuela Inglesa de Psicoanálisis. Su hijo Erich llega al poco tiempo, mientras Hans permanece estudiando en Berlín. Melitta, que se ha casado con W. Schmideberg, estudia Medicina en Berlín.
“En la década del veinte, cuando funda el International Journal y dirige con mano maestra la Sociedad Británica, Ernest Jones echa las bases de un gran desarrollo del psicoanálisis, donde aparecen ideas renovadoras y originales que comprenden el desarrollo psicosexual infantil, sobre todo la etapa anal, la sexualidad femenina, la teoría del carácter, la naturaleza de la angustia, el origen del Superyó y otros temas no menos importantes.
El punto de partida de lo que va a ser la escuela inglesa puede ubicarse en la convergencia de esas investigaciones con la llegada de Melanie Klein a Londres en 1926, invitada por Jones.”20
Estas palabras del Dr. Horacio Etchegoyen liberan de cualquier otro comentario adicional acerca de la trascendencia de este momento para el psicoanálisis.
En sus primeros años londinenses se origina en la Sociedad Británica de Psicoanálisis una fuerte corriente de interés por sus ideas, lo que justifica que en este momento su pensamiento psicoanalítico integre la denominada Escuela Inglesa de Psicoanálisis (diferenciándose del pensamiento psicoanalítico continental). Joan Rivière (analizada de S. Freud y con quien ella mantenía asidua correspondencia), S. Isaccs y P. Heimann; S. Payne, M. Brierly y E. Sharpe; A. Strachey, N. Searl, E. Glover, etcétera, se interesan por su pensamiento, al que hacen aportes clínicos, que M. Klein acepta.
Este grupo de estrechos colaboradores se preocupa, en esta época, por aportar argumentos teóricos adecuados a las convicciones de M. Klein, a la vez que la instan a que supere la reticencia con respecto a las nuevas ideas que iba gestando. Es en este lapso (1926-1932) que M. Klein también se dedica a preparar y redactar El psicoanálisis de niños, su primer libro y que será el más importante publicado, hasta ese momento, por miembro alguno de la Sociedad Británica.