Читать книгу La vigencia del Código Civil de Andrés Bello - Varios autores - Страница 17

El Código Civil de Andrés Bello como punto de partida para la armonización/unificación del derecho de las obligaciones en América Latina

Оглавление

Sumario. 1. Introducción. 2. La vigencia del Código Civil de Andrés Bello para la armonización/unificación del derecho de las obligaciones en América Latina. 2.1. La función paradigmática del Código de Bello y la presencia de sus soluciones en la codificación latinoamericana. 2.2. El esbozo de una teoría general de las obligaciones en la sistemática del Código de Bello. 2.3. La presencia en el Código de Bello, en materia de obligaciones, de un núcleo de valores que por su conformidad con la tradición y la realidad latinoamericana tienen vocación de generalidad y de perdurabilidad. 2.3.1. La particular atención prestada a la protección del deudor como aplicación del principio del favor debitoris. 2.3.2. La función expansiva de la buena fe en la integración del contenido y extensión de las obligaciones. 2.3.3. El reconocimiento del mero efecto obligacional del contrato a través de la recepción de la teoría del título y del modo. 2.3.4. La particular atención al fenómeno de la vinculación negocial mediante el reconocimiento de la regla hermenéutica de la interpretación intertextual aplicable a los contratos coligados o conexos. 2.3.5. La consagración de la culpa como factor general de atribución de la responsabilidad, pero regulando también otras figuras típicas de responsabilidad objetiva. 2.3.6. La conservación de las acciones populares como mecanismo de tutela que privilegia el interés común. 3. Conclusiones. 4. Bibliografía.

La vigencia del Código Civil de Andrés Bello

Подняться наверх