Читать книгу Arquitectura. Libros I-V - Vitrubio - Страница 13

VI. MANUSCRITOS

Оглавление

A continuación enumeramos los principales manuscritos que contienen el texto del De Architectura 294 . Entre ellos figuran los dieciséis que fueron colacionados para la edición del libro VIII. que fue el primero en ser publicado (1973), dentro de la Collection Budé, y que se han venido usando desde entonces hasta la publicación de los dos últimos, el libro II (1999) y el VI (2004), en cuyos textos críticos respectivos se tuvieron en cuenta las lecturas de cuatro manuscritos adicionales, señalados con asterisco.

H

Harleianus 2767 (Londres, British Museum, siglo IX ).

P

Parisinus 10277 Pithoeanus (París, Bibl. Nationale, siglo X ).

E

Gudianus 132 Epitomatus (Wolfenbüttel, Herzog-August Bibliothek, siglo X ).

L

Vossianus 88 (Leiden, Rijkuniversiteit Bibliotheek, siglo X ).

S

Seletstatensis 1153 bis/17 (Sélestat, Bibl. et Archives Municipales, siglo X ).

V

Vaticanus Reginensis 1504 (Vaticano, Bibl. Apostólica, siglo X ).

f

Frankeranus , B. A. fr. 51 (Lewarden, Bibl. Provinciale de Frise, siglos X-XI ).

b

Bruxellensis 5253 (Bruselas, Bibl. Royale, datación discutida: entre el siglo IX y el XI ).

G

Gudianus 69 (Wolfenbüttel, Herzog August Bibliothek, 4373, siglo XI ).

I

Vossianus 107 (Leiden, Rijksuniversiteit Bibliotheek. siglo XI ).

e

Escorialensis III f. 19 (El Escorial, Real Biblioteca, siglo XI ).

c

Cottonianus Cleop . D. 1 (Londres, British Museum, Cotton Cleopatra, siglo XI ).

h

Harleianus 3859 (Londres, British Museum, Harley, siglos XI-XII ).

p

Parisinus 7227 (París, Bibl. Nationale, Lat. 7227, siglos XI-XII ).

U

Vaticanus Urbinas Latinus 293 295 (Vaticano, Bibl. Apostólica, siglos XI-XII )*.

W

Vaticanus Reginensis 2079 (Vaticano, Bibl. Apostólica, siglo XII ).

V

Vaticanus Reginensis 1328 (Vaticano, Bibl. Apostólica, siglo XII ).

M

Magliavechianus 17.5 (Florencia, Bibl. Nazionale Centrale, siglo XV )* .

R

Vallicellianus D.31 (Roma, Bibl. Vallicelliana, siglo XV )*.

T

Matritensis ms. 10075 296 (Madrid, Bibl. Nacional, siglo XV )*.

Se acepta desde la edición de Schneider su propuesta de que todos los manuscritos conservados se remontan a un único arquetipo del siglo VIII , ya que existen faltas en el texto que son comunes a toda la tradición 297 .

V. Rose propuso en su primera edición de Vitruvio (1867) un stemma bífido en el que £ y G se oponían a H , identificando el manuscrito S que justificó su segunda edición (1899) como un miembro de la familia de H .

P. Ruffel y J. Soubiran defendieron la existencia de seis ramas independientes, representadas por los manuscritos primarios E, G, H, W, V, S , que no son copia de ninguno de los demás conservados. Posteriormente J. P. Chausserie-Laprée, siguiendo a Rose, distinguió en el grupo de los seis manuscritos citados dos familias independientes sobre la base de que los manuscritos E y G presentan en más de cincuenta pasajes una versión con el texto más largo que los restantes manuscritos, que forman un grupo aparte; así pues, ambas familias derivarían de sendas copias del arquetipo perdido. Chausserie-Laprée analizó además las relaciones entre los miembros de la segunda familia, H, W, V y S para llegar a la conclusión de que W, V y S no son independientes, sino que derivarían, a través de varios intermediarios, de una copia perdida del mismo modelo del que deriva H . Y pertenecen a la familia de éste los manuscritos L, e, P, v, ƒ, p, b, l, c y h; el manuscrito M sería asimismo descendiente de H 298 como también lo sería T , según ha demostrado el profesor Fresnillo 299 , que destaca, además, su proximidad con L . Las lecturas de U se acercan a las de la primera familia, concretamente a G, pero el lugar que ocupa con respecto a éste dentro del stemma aún no ha sido bien determinado; y también se integra en esa primera familia el manuscrito R , cuyas lecturas se alinean con las de E .

Arquitectura. Libros I-V

Подняться наверх