Читать книгу La organización desterritorializada - William Rojas Rojas - Страница 15

1.5 SUBJETIVIDAD HIPER-MODERNA Y TRABAJO

Оглавление

Instalados en este nuevo campo psíquico y cultural, los sujetos hipermodernos devienen especialmente difíciles para la vida organizacional y del trabajo disciplinado y esforzado. Estos sujetos contemporáneos son ideales, es cierto, para el consumo ansioso y el uso y abuso del dinero plástico, pero apenas funcionales para el trabajo disciplinado.

En consecuencia, el abismo generacional en nuestro tiempo es demasiado profundo y se muestra casi intempestivo. Hay autores que, incluso, hablan de una “mutación” en la subjetividad contemporánea, siempre en el entendido de que no se trata de una mutación en términos genéticos o biológicos, sino del campo o constelación del mundo de las representaciones mentales al que las nuevas generaciones se vinieron a vivir y desde las cuales no solo ven el mundo, sino que actúan en él y se relacionan con los demás.

Lo que me he propuesto es, entonces, situar el tema de las generaciones actuales y el mundo del trabajo, en coordenadas diferentes del simple paso natural del tiempo. Los cambios en la subjetividad actual, que permiten hablar de la hipermodernidad, han sido al parecer inducidos y provocados por la ideología del consumo, principalmente. Ideología instalada en un mundo “mass mediático” y en una tecnología que ha triturado las dimensiones tradicionales del tiempo y el espacio. Esta ideología ha provocado una mutación cultural narcisista y hedonista, unaria y presentista, que se interiorizó como un nuevo tipo de subjetividad diferente de la moderna, sin desprenderse por completo de la matriz moderna. Y la tecnología ha permitido la conversión de la realidad objetiva y real en virtual, de tal manera que los apegos y compromisos con la alteridad se debilitan y los seres humanos con los que se entra en relación terminan convertidos apenas en imágenes de pantalla, en lejanos receptores de mensajes que no incomodan ni limitan, es decir en apenas medios útiles para el goce y afirmación del Yo narciso. En los “perfiles” y en el facebook los sujetos hipermodernos gritan y dicen al mundo quienes son a partir de sí mismos y desde su propio ensimismamiento, sin que en la generación de esta imagen apenas autoconstruida haya participado la alteridad. Dicho de otro modo, la tecnología ha profundizado el camino del ensimismamiento y de la casi eliminación del peso de la alteridad.

La organización desterritorializada

Подняться наверх