Читать книгу La organización desterritorializada - William Rojas Rojas - Страница 17

1.7 CONCLUSIÓN

Оглавление

Bastan las anteriores anotaciones para concluir que la sociedad está produciendo, exaltando, provocando e induciendo un tipo de subjetividad contraria al mundo económico productivo disciplinado y esforzado. Hay en el mundo contemporáneo una especie de doble vía. Se entiende así que las organizaciones en las que ocurre el trabajo disciplinado, comprometido y esforzado, deban invertir sumas y esfuerzos significativos en la recaptura de este sujeto hipermoderno que, en razón de su conformación psíquica y cultural, termina siendo disfuncional para este tipo de trabajo, aunque ideal como habitante de los centros comerciales convertidos en pasarelas; programas de motivación e intervención psíquica capaces de producir frenesí o entusiasmo coyuntural para el trabajo, pero difícilmente lealtad o compromiso y sentido de pertenencia duraderos y sostenidos.

Estamos, entonces, en presencia de una nueva generación producida, inducida, provocada y aupada por los mass media y la tecnología y no por el simple paso del tiempo. Una generación hipermoderna que se empezó a desgajar del núcleo moderno prototípico a mediados del siglo XX y que, según algunos analistas en el campo de la sociología y la antropología cultural, lo que desea es ante todo gozarse la vida y desprenderse de todo tipo de apego, esfuerzo y compromiso. Es evidente que todo esto afecta el mundo del trabajo en la actualidad.

La organización desterritorializada

Подняться наверх