Читать книгу Antienvejecimiento - Felipe Hernández Ramos - Страница 72

TRIGO SARRACENO

Оглавление

También llamado alforfón, fue consumido como plato principal por los tártaros de Rusia. Su valor nutritivo es similar al del trigo, pero sin sus inconvenientes (no contiene gluten), y con la ventaja de ser rico en lisina, aminoácido escaso en el resto de cereales. Destaca su contenido en rutina (vitamina P), glucósido necesario para el funcionamiento de los capilares y de las arterias, característica que lo hace, igual que el arroz integral, muy recomendable en trastornos cardiovasculares. Presenta también cantidades interesantes de vitaminas B2, B3, B6, folatos, magnesio, hierro, potasio y zinc. Su contenido en magnesio hace que esté indicado para los estados de decaimiento, tanto físico como psíquico. Y su contenido en vitamina P (rutina) lo hace muy apropiado para evitar las varices en el embarazo. Es remineralizante y alcalinizante. La harina del trigo sarraceno es el ingrediente principal de las famosas crepes de Bretaña y cuando está tostado se conoce como kasha, un plato típico de Europa oriental.


El trigo sarraceno se puede comer crudo. Basta ponerlo en remojo para que se ablande. También puede consumirse en forma de harina, o reemplazar a las patatas. Poco importa el modo de comerlo. Se trata de un alimento muy recomendable para los convalecientes, las personas subalimentadas o aquellas que viven sometidas a un fuerte estrés. Tiene la inestimable propiedad de hacer desaparecer la fatiga y devolver la energía.

Antienvejecimiento

Подняться наверх