Читать книгу Manual de entrenamiento deportivo - Alejandro Legaz Arrese - Страница 13

Оглавление

capítulo 2

El estímulo de entrenamiento

El capítulo 2 tiene por objeto establecer los fundamentos fisiológicos que justifican someter al deportista a sucesivos estímulos de entrenamiento y las bases que determinan su adecuada aplicación para la mejora del rendimiento deportivo. En el apartado 1, “Homeostasis: clave de la adaptación”, mostramos los mecanismos reguladores del organismo que inducen a adaptaciones estables necesarias para optimizar el rendimiento. El apartado 2, “Estímulo óptimo de entrenamiento”, enseña la importancia de adecuar la magnitud del estímulo de entrenamiento a las características del deportista y de la modalidad deportiva. Para este objetivo, es necesario conocer las distintas metodologías que permiten una correcta cuantificación del estímulo de entrenamiento. En el apartado 3, “Período óptimo de recuperación”, abordamos la importancia de la recuperación del deportista como parte integral del proceso de entrenamiento deportivo. El apartado 4, “Desequilibrio entre el estímulo y la recuperación”, muestra la importancia de controlar el binomio estímulo-recuperación y las consecuencias de su desequilibrio. Finalmente, en el apartado 5, “Factores de rendimiento y niveles del estímulo de entrenamiento”, cambiamos la perspectiva para resaltar los factores que determinan los distintos niveles de entrenamiento que es necesario desarrollar para optimizar el rendimiento de una modalidad deportiva concreta.

Manual de entrenamiento deportivo

Подняться наверх