Читать книгу El libro negro del comunismo - Andrzej Paczkowski - Страница 7

Índice

Оглавление

PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN

LOS CRÍMENES DEL COMUNISMO

PRIMERA PARTE: Un estado contra su pueblo

Advertencia del traductor

1. Paradojas y malentendidos de Octubre

2. El «brazo armado de la dictadura del proletariado»

3. El terror rojo

4. La «guerra sucia»

5. De Tambov a la hambruna

6. De la tregua al «Gran Giro»

7. Colectivización forzosa y deskulakización

8. La gran hambruna

RUTAS DE DEPORTACIÓN

9. «Elementos socialmente extraños» y ciclos represivos

10. El gran terror (1936-1938)

ARCHIPIÉLAGO GULAG

11. El imperio de los campos de concentración

ARCHIPIÉLAGO OZERLAG

12. El reverso de una victoria

13. Apogeo y crisis del Gulag

14. La última conspiración

15. La salida del estalinismo

A modo de conclusión

SEGUNDA PARTE: Revolución mundial, guerra civil y terror

1. La Komintern en acción

La revolución en Europa

Komitern y guerra civil

Dictadura, criminalización de los opositores y represión en el seno de la Komitern

El gran terror llega a la Komitern

El terror en el seno de los partidos comunistas

La persecución de los «trotskistas»

Antifascistas y revolucionarios extranjeros víctimas del terror en la URSS

Guerra civil y guerra de liberación nacional

2. La sombra del NKVD proyectada en España

La línea general de los comunistas

Consejeros y agentes

«Después de las calumnias… las balas en la nuca», Victor Serge

«Mayo de 1937 y la eliminación del POUM

El NKVD en acción

Un «proceso de Moscú» en Barcelona

En las Brigadas Internacionales

El exilio y la muerte en la «patria de los proletarios»

3. Comunismo y terrorismo

TERCERA PARTE: La otra Europa víctima del comunismo

1. Polonia, la «nación-enemigo»

Las represiones soviéticas contra los polacos

Polonia 1944-1989: el sistema de represión

2. Europa Central y del Sureste

¿Terror «importado»?

Los procesos políticos contra los aliados no comunistas

La destrucción de la sociedad civil

El pueblo llano y el sistema de campos de concentración

Los procesos de los dirigentes comunistas

Del «posterror» al poscomunismo

Una gestión compleja del pasado

CUARTA PARTE: Comunismos de Asia: entre la «reeducación» y la matanza

CAMPOS DE TRABAJO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA

1. China: una larga marcha en la noche

¿Una tradición de violencia?

Una revolución inseparable del terror (1927-1946)

Reforma agraria y purgas urbanas (1946-1957)

La mayor hambruna de la historia (1959-1961)

Un «gulag» oculto: el laogai

PRINCIPALES UNIDADES DE CONFINAMIENTO DEL LAOGAI

La Revolución Cultural: un totalitarismo anárquico (1966-1976)

La era Deng: la disolución del terror (desde 1976)

Tibet: ¿genocidio en el techo del mundo?

2. Corea del Norte, Vietnam, Laos: la semilla del dragón

Crímenes, terror y secreto en Corea del Norte

Vietnam: los callejones sin salida de un comunismo de guerra

Laos: la población en fuga

3. Camboya: en el pais del crimen desconcertante

KAMPUCHEA DEMOCRÁTICA

La espiral del horror

Variaciones en torno a un martirologio

La muerte cotidiana en los tiempos de Pol Pot

Las razones de la locura

¿Un genocidio?

Conclusión

QUINTA PARTE: El Tercer Mundo

1. América Latina, campo de pruebas de todos los comunismos

Cuba: el interminable totalitarismo tropical

Nicaragua: el fracaso de un proyecto totalitario

Perú: la sangrienta «larga marcha» de Sendero Luminoso

2. Afrocomunismos: Etiopía, Angola y Mozambique

Comunismo bajo el prisma africano

El imperio rojo: Etiopía

Violencias lusófonas: Angola, Mozambique

3. El comunismo en Afganistán

¿POR QUÉ?

Los autores

Notas

El libro negro del comunismo

Подняться наверх