Читать книгу Planificación y gestión de la demanda. COML0210 - Antonia Cruz Fernández - Страница 18
4.4. Almacenamiento
ОглавлениеLa gestión del almacén y el proceso que desarrolla ha cambiado y mejorado con el paso del tiempo y la incorporación de las nuevas tecnologías. El almacén puede ir desde un pequeño lugar en una empresa de servicios o pequeña empresa hasta ocupar grandes extensiones e instalaciones en grandes empresas y multinacionales.
El almacenamiento se resume en la gestión de la mercancía en el lugar donde llega a la empresa; en ocasiones, se incorpora al proceso productivo y vuelve para esperar su salida en el proceso siguiente de distribución. Ese lugar es el almacén de la empresa y su gestión se lleva a cabo a través de su ubicación y de los inventarios de productos.
Sabía que...
Un inventario consiste en un listado ordenado de los productos de la empresa siguiendo un criterio de valoración unitario concreto y adecuado dependiendo del producto a inventariar.
Por tanto, el almacén es el lugar donde ubicar las mercancías, y su gestión necesita de logística para llevar a cabo la recepción, movimiento, ubicación y salida de los productos de la empresa. El almacén y la función de almacenamiento deben ser optimizadas, como casi todo lo que forma parte de las empresas de hoy en día, para controlar, agilizar y rentabilizar los procesos.
Uno de los objetivos más importantes de todo almacén es que la rotación de existencias sea continuada y fluida para que el movimiento del almacén sea continuo y no se interrumpa, ya que un retraso en la localización del producto puede ocasionar paradas en las cadenas de montaje o en las salidas de las mercancías para su distribución. Por otro lado, una buena ubicación y tratamiento de la mercancía hace que se pueda conservar en perfecto estado para su correcto mantenimiento antes de su consumo.
Almacén de productos
Por ello, para llevar a cabo de forma correcta la labor de almacenaje en la empresa hay que tener en cuenta, entre otras, las siguientes variables:
1 Planificación. Determinar el tamaño del almacén, los productos y su rotación.
2 Proveedores y el plazo de entrega. Ya que se debe tener en cuenta para la programación del movimiento del producto.
3 Gestión. Hay que garantizar, dependiendo del producto, las situaciones idóneas para su almacenamiento en condiciones óptimas y el manteniendo de un orden y limpieza dentro del almacén.
4 Gestión de la entrada y salida de la mercancía. Para que no se rompa el suministro de los productos.
Actividades
3. Reflexione sobre las siguientes cuestiones y proponga su opinión justificada:
1 ¿En qué consiste el aprovisionamiento?
2 ¿En qué empresas está presente la función de producción?
3 ¿En qué consiste la distribución? ¿Es igual que el transporte?
4 ¿En qué consiste el proceso de almacenamiento?