Читать книгу Otra sociedad para la locura - Carolina Alcuaz - Страница 15

¿Qué nos une?

Оглавление

En el texto Psicología de las masas y análisis del yo Freud construye lo que podríamos llamar una teoría del vínculo social. Es de destacar que en la introducción misma, observa que la psicología individual es simultáneamente social o de masas, en el sentido de que el ser humano singular sostiene vínculos con otros. Podemos decir, desde Freud, que esta psicología social o de masas estudia al individuo en sus relaciones con los demás, dentro de instituciones, pueblos, castas y demás colectivos que componen lo que denominamos la sociedad. ¿Qué une a los individuos entre sí? ¿Existe un alma colectiva33? Estas preguntas recorren el escrito freudiano y le otorgan una vigencia capital para entender nuestro tema.

Si una multitud no supone ningún vínculo entre aquellos que la componen, si nada en común los une34, en cambio, la relación a los demás implica una lógica, un determinado modo de funcionamiento. La libido es el concepto que le permite a Freud explicar por qué es posible el vínculo entre las personas. Los lazos freudianos son, entonces, vínculos libidinales y la libido es la energía cuantitativa, no medible, de las pulsiones amorosas35.

Lo que nos une es el poder de Eros o pulsión de vida. Para Freud, la historia de una sociedad y la biografía singular están regidas por una lucha de fuerzas que constituyen el dinamismo pulsional. Eros y Thánatos vuelven paradójica la condición humana. Estamos atravesados por la pulsión, de vida y de muerte. Vemos así como el lazo social supone una tensión, una dialéctica que lo sostiene y, al mismo tiempo, lo amenaza con la destrucción. ¿Quién gana la batalla? A veces, como diría Paul Auster: «La vida se convierte en muerte, y es como si la muerte hubiese sido dueña de la vida durante toda su existencia»36. Igualmente, una advertencia recorre otro de los textos freudianos, nos referimos a El malestar en la cultura. Allí el autor nos alerta sobre un resto que permanece indestructible y difícil de regular: la pulsión de muerte. El lazo social, entonces, supone una paradoja, la tensión antes mencionada, y esta misma es lo que constituye para nosotros el aporte decisivo del psicoanálisis sobre el tema.

Otra sociedad para la locura

Подняться наверх