Читать книгу Otra sociedad para la locura - Carolina Alcuaz - Страница 18

La utopía de el lazo social

Оглавление

El ser humano adolece de todo instinto vincular y esto ha sido traducido por Lacan en términos de no hay relación sexual. Dicho axioma no quiere decir más que esto: la relación entre los sexos no está establecida de entrada en el ser hablante. Si al principio nuestra naturaleza es más pulsional que social, el encuentro con el otro debe inventarse: «Allí donde no hay relación sexual, eso produce “troumatismo” (troumatisme). Uno inventa. Uno inventa lo que puede, por supuesto»44. Este juego de palabras entre trou (agujero) y traumatisme (traumatismo) ilustra ese real al que todos nos enfrentamos.

El no hay relación sexual lo entendemos aquí por no hay lazo social de entrada. Y es que en el corazón de todos los lazos que inventamos hay uno que falta. Mientras la neurosis cuenta con la función paterna para orientarse, la psicosis se ve confrontada a los mismos problemas existenciales sin dicho auxilio. Aún así, nuestros pacientes logran casarse, tener hijos, estudiar, trabajar, dar clases y tantas otras cosas. Lacan advirtió que algo, que hace las veces de función paterna, de referencia o de guía, permite al psicótico orientarse en el camino.

Aquellos que nos abocamos a la clínica de la psicosis hemos descubierto en distintos sujetos diversas formas de lazos: locuras de a dos, delirios colectivos, vínculos de pareja, relaciones entre escritores y público, lazos madre e hija, vínculos fraternos, lazos laborales, maneras de usar el cuerpo y el lenguaje. Añadiremos aquí —¿por qué no?— la relación de confianza con los profesionales.

En virtud de lo expuesto, hablar de el lazo social es un idealismo que no soporta el psicoanálisis. La teoría, esa pretensión universal, está en tensión permanente con lo particular y lo singular de la clínica. Hay lazos, es decir, uno por uno, modos singulares de responder frente al real de la no relación sexual.

En el itinerario propuesto por este libro, iremos bordeando las distintas modalidades que construye un sujeto psicótico para arreglárselas sin el Nombre del Padre.

Otra sociedad para la locura

Подняться наверх