Читать книгу La universidad latinoamericana en la encrucijada de sus tendencias - Claudio Rama Vitale - Страница 19

a. Universidades innovadoras

Оглавление

Las universidades especializadas son instituciones de alta calidad orientadas a la creación de saber y focalizadas en los postgrados. Estas instituciones se asimilan a las que Burton Clark ha definido como universidades innovadoras, que además tienden a posicionarse en algunas áreas específicas del saber. En ellas existe un núcleo directivo reforzado (la cabeza tiene nuevos roles); una nueva periferia universitaria dada por la existencia de nuevas unidades asociadas al exterior, que generan nuevas estructuras; un financiamiento diversificado; y un centro académico estimulado por medio de mecanismos de incentivo que han permitido conformar una cultura global emprendedora, internacionalizada e inserta en los mercados del conocimiento.

Para Clark, la nueva periferia universitaria deriva de la necesidad de distribuir en toda la base de la universidad nuevas unidades que vayan dialogando sobre la construcción de los cambios con las unidades de docencia, entre las cuales se encuentran nuevas oficinas de derechos intelectuales, empresas asociadas, laboratorios asociados, unidades de seguimiento a exalumnos, unidades de recaudación de fondos, unidades de innovación, y parques tecnológicos. Son estas instituciones las que se focalizan en la investigación, en la creación de múltiples unidades (patentes, relación con empresas, centros de movilidad e intercambio de docentes, empresas, laboratorios, etc.), en una combinación entre profesores por corto tiempo y de investigación permanente, con flexibilidad de la contratación por investigación asociada a productividad, a una fuerte interacción con las empresas, con multiplicidad de alianzas de docencia de postgrado, y agresiva política de internacionalización.

La universidad latinoamericana en la encrucijada de sus tendencias

Подняться наверх