Читать книгу La universidad latinoamericana en la encrucijada de sus tendencias - Claudio Rama Vitale - Страница 21

d. Universidades internacionalizadas

Оглавление

La educación global es una de las tendencias más marcadas del nuevo escenario, dado no solo por la movilidad global de los factores de producción sino también por los estándares de calidad y enfoques curriculares globales, tal como analizaran Meyes y Scevedo en el marco de la conformación de un sistema global de educación superior con fuertes niveles de convergencia entre los sistemas, así como también con sus divergencias y especificidades nacionales. Salmi ha definido como universidades de clase mundial a aquellas orientadas a demandas y pertinencias globales. Las universidades globales se asocian a los modelos sobre los cuales se estructuran los rankings internacionales que les dan un enfoque centrado en universidades de investigación. Las universidades globales son también parte de redes globales entre las universidades con currículos comunes que permiten la movilidad de los estudiantes inclusive con propiedad global (grupo Laureate) o con orientaciones curriculares compartidas (por ejemplo, la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina —AUSJAL—, así como las diversas órdenes o congregaciones); asimismo, universidades globales con sus propios sistemas globales de evaluación y valorización a través de los rankings. Muchas de estas instituciones forman en inglés, están orientadas a formar el personal profesional de las empresas globales o de los organismos internacionales; y pertinencia, currículos, docentes y estudiantes son crecientemente globales. Entre estas se destacan las universidades corporativas.

La universidad latinoamericana en la encrucijada de sus tendencias

Подняться наверх