Читать книгу Enciclopedia de Elena G. de White - Denis Fortin - Страница 78

Búsqueda de comprensión y de resolución: 1985-1994

Оглавление

La década de 1985 a 1995 trajo una nueva sucesión de libros que trataban temas relacionados con Elena de White y estaban influenciados por los desafíos planteados entre mediados de los años 70 y mediados de los 80. En 1987, Gary Land, profesor de historia en la Universidad Andrews, editó un libro que examinaba el trasfondo histórico del siglo XIX en el cual vivió Elena de White. The World of Ellen G. White abordaba temas como la Guerra de Secesión, la tensión racial, el transporte, la libertad religiosa, la temperancia, la atención sanitaria, la educación y el entretenimiento.541

George R. Knight, profesor de historia de la iglesia en el Seminario Teológico Adventista de la Universidad Andrews, llegó a ser el autor más prolífico e influyente en el área de estudios adventistas y Elena de White. En 1985, publicó su libro ampliamente leído: Myths in Adventism: An Interpretive Study of Ellen White.542 La formación doctoral de Knight fue en el área de educación, y las ilustraciones del libro tuvieron un sesgo hacia ese campo. Knight presentó información acerca de los crecientes mitos sobre Elena de White y sus escritos, y agregó principios útiles de interpretación. Entre la década de 1980 y su reciente jubilación, Knight asesoró, en los temas de historia de la iglesia estadounidense y estudios adventistas, a numerosos estudiantes de doctorado para el futuro servicio que brindarían en esas áreas; e influyó significativamente sobre muchos que integran la generación actual de eruditos en estudios adventistas. En la mayoría de sus libros sobre temas de la historia adventista, Knight interactúa dinámicamente con temáticas relacionadas con Elena de White.

En 1987 y 1988, la transcripción que un periodista había realizado del juicio de Israel Dammon, que se llevó a cabo en Dover, Maine, el 14 de febrero de 1845, sacó a la luz la asociación cercana de Elena Harmon con adventistas, al parecer fanáticos, de Atkinson, Maine.543 Bruce Weaver y Frederick Hoyt redescubrieron independientemente esta transcripción, que fue evaluada y debatida en Adventist Currents y Spectrum.544 Aunque todavía está inédita, la reseña más completa, hasta la fecha, de la vida de Israel Dammon y su juicio de 1845 fue provista por James Nix en febrero de 2004.545

Durante esta década se publicaron nuevas tesis doctorales que abordaban la vida y el ministerio de Elena de White y otros temas relacionados con su influencia en el adventismo. Aquí se mencionarán algunas. En 1985, Roy E. Graham publicó su tesis sobre la vida de Elena de White, demostrando el papel de ella en el desarrollo del adventismo del séptimo día en áreas como las relaciones raciales y el ecumenismo.546 En 1989, Woodrow W. Whidden II defendió su tesis titulada “La soteriología de Elena G. de White: El camino persistente a la perfección, 1836-1902”, en la Universidad Drew. Esta tesis condujo a la publicación de dos libros, uno sobre Elena de White y la soteriología, y el otro sobre Elena de White y la naturaleza humana de Cristo.547 La tesis de Jerry Moon es el estudio concluyente sobre la relación entre Elena de White y su hijo William C. White.548 En 2005, Zoltan Szalos-Farkas publicó su tesis sobre Elena de White y la espiritualidad adventista.549 También se podría mencionar la publicación de Ellen G. White and Europe, basado en el Simposio del Centenario, en 1987, realizado en el Colegio Newbold en Inglaterra.550 I. J. Van Zyl, por largo tiempo director del Centro de Investigación Elena G. de White y profesor en el Colegio de Helderberg en Sudáfrica, publicó varios libros sobre Elena de White, incluyendo dos en inglés.551

En esta década, un estudio polémico relacionado con Elena de White fue Inspiration: Hard Questions, Honest Answers (1991), de Alden Thompson.552 Aunque Thompson escribió más en términos de interpretación bíblica, su perspectiva encontró aplicación en los escritos de Elena de White. Él sugirió que se interpretara la Biblia no como un “libro de códigos” de reglas, sino como un “libro de casos” de historias que enseñan principios eternos. Thompson era práctico en su enfoque y usaba ilustraciones para demostrar su punto. Un maestro con corazón de pastor, buscaba que los temas bíblicos y de Elena de White fueran relevantes y que construyeran la fe. En 2005, escribió un libro testimonial titulado Escape From the Flames: How Ellen White Grew From Fear to Joy –and Helped Me Do It Too.553 Algunos discreparon con sus perspectivas sobre la inspiración. El punto de vista de Thompson de un profeta “que madura” en lo funcional resultó en una perspectiva de “grados de inspiración” en los escritos de Elena de White. Él veía los escritos posteriores de Elena de White como más confiables en las áreas de teología y soteriología. La Sociedad Teológica Adventista publicó un tomo de múltiples autores en respuesta a Inspiration.554

Enciclopedia de Elena G. de White

Подняться наверх