Читать книгу Enciclopedia de Elena G. de White - Denis Fortin - Страница 81

Revista Ministry

Оглавление

Las revistas de la Iglesia Adventista como Adventist Review y Ministry publicaron muchos artículos sobre Elena de White entre los años 1976 y 2008. Adventist Review es una publicación periódica general de iglesia, orientada a la membresía en general, mientras que Ministry está diseñada para el clero.

Desde mediados de la década de 1970 hasta la de 1980, J. Robert Spangler estuvo al timón de la revista Ministry.614 Esos años vieron muchos acontecimientos significativos y traumáticos en la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Diferentes cuestiones relacionadas con Elena de White continuaron siendo parte integral de la mayoría de las discusiones teológicas de la década. Mientras artículos respecto de Elena de White aparecían regularmente, hubo períodos en los que se les dio un énfasis particular a desarrollos más generales, como las publicaciones y las actividades de Numbers, de Ford, de Brinsmead y de Rea. Por medio de las páginas de la revista Ministry, Spangler intentó proveer información y orientación a los pastores.

En 1990, J. David Newman llegó a ser el nuevo editor de Ministry. Cuando inicialmente lo llamaron a ser editor adjunto, Spangler le dijo a Newman que “cubriera cuestiones de iglesia que se dejan a menudo a los periódicos independientes” y agregó: “¿Por qué los periódicos de la iglesia no deberían debatir los problemas que la iglesia enfrenta?”615 Newman buscó continuar este legado de liderazgo editorial por medio de Ministry, pero con más franqueza. Por lo tanto, las cuestiones relacionadas con Elena de White y varios puntos de tensión en la iglesia siguieron siendo abordadas por la revista aunque con, apenas, menos frecuencia e intensidad.

El fin de la década de 1970 y el principio de la de 1980 trajeron un nuevo resurgimiento del interés de estudiar en la Biblia temas distintivos adventistas, como la justificación por la fe, el sábado, el Santuario, Elena de White y la misión mundial profética de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Estos años vieron nuevas investigaciones y publicaciones del Instituto de Investigación Bíblica y del Patrimonio White, como también de comisiones como la Comisión de Daniel y Apocalipsis, que produjeron nuevos materiales significativos. Este ensayo dará particular importancia a las publicaciones de Ministry que estuvieron relacionadas más directamente a temas vinculados con Elena de White.

En su edición de julio de 1977, Ministry publicó un suplemento de múltiples autores, que abordaba la cuestión de los profetas modernos.616 Entre 1977 y 1980, aparecieron una cantidad de artículos sobre el tema de la justificación por la fe; estos artículos interactuaban ampliamente con las enseñanzas de Elena de White, y con otros que hablaban sobre la escritura de Elena de White y su uso de fuentes. En octubre de 1980, se publicó una edición especial doble de Ministry, para abordar las distintas cuestiones planteadas por Desmond Ford y el Congreso de Glacier View. El 14 de agosto de 1980, la Comisión de Revisión del Santuario trató particularmente el papel de los escritos de Elena G. de White en asuntos doctrinales; luego, se preparó un documento de consenso para declarar la posición de la iglesia, que se publicó en Ministry.617 También se proveyó una guía de materiales adicionales sobre cuestiones bíblicas y de Elena de White, incluyendo documentos de estante del Patrimonio White (SDoc).618

La siguiente edición de Ministry dedicada mayormente a temas relacionado con Elena de White fue la de junio de 1982, y se titulaba: “Ellen White: Prophet or Plagiarist?” Aunque no lo afirmaba directamente, era una respuesta a White Lie de Walter Rea.619 También, como se había hecho en octubre de 1980, se proveyó una lista de documentos de estante (SDoc) para un mayor estudio.620 Como continuación de la edición de junio de 1982, Ministry publicó, en la edición de agosto de 1982, un encarte de 16 páginas del Patrimonio White, que continuaba como un documento de estante (SDoc) y se titulaba The Truth About the White Lie.621 Además de proveer una respuesta sustancial al libro de Rea, ofrecía 25 documentos de estante (SDoc) adicionales que abordaban la cuestión del préstamo literario.

En la edición de agosto de 1982 de Ministry, también había una importante e influyente “declaración de interpretación actual” de la inspiración y de la autoridad de los escritos de Elena de White, preparada por una comisión especial de la Asociación General.622 Los elementos importantes incluían una afirmación de que la Biblia es el “fundamento de la fe”, y es “la autoridad final en temas de doctrina y de práctica”. Además, afirmaba la validez del don profético de Elena de White y la autoridad de sus escritos para los adventistas del séptimo día. En respuesta a la cuestión de las fuentes literarias y de los redactores, afirmaba que “paralelos” similares a Elena de White ocurren en “algunos de los escritos de la Biblia”. La declaración incluía desmentidas significativas a varias afirmaciones. Desmentía que la cualidad o el grado de inspiración de los escritos de Elena de White fuera diferente a los de la Biblia. Desmentía que sus escritos fueran un agregado al canon de la Sagrada Escritura o que sirvieran a un propósito similar al de la Escritura, que “es el único fundamento y autoridad final de la fe cristiana”. Desmentía que los escritos de Elena de White habrían de ser “usados como base de la doctrina” o “para reemplazar el estudio de la Escritura”. Continuaba desmintiendo explícitamente que la Biblia se pudiera entender solo por medio de los escritos de Elena de White, negando que estos “agotaran el significado de la Escritura” y fueran “esenciales para la proclamación de las verdades de la Escritura a la sociedad en general”. La declaración concluía: “Una interpretación correcta de la inspiración y de la autoridad de Elena de White evitará dos extremos: (1) considerar que estos escritos funcionen a nivel canónico idéntico al de la Escritura o (2) considerarlos como literatura cristiana ordinaria”. La declaración de 1982 fue refinada, aunque sin cambios esenciales, y fue reeditada en febrero de 1983. Aunque no era una “declaración votada”, el Instituto de Investigación Bíblica afirmó que la “participación mundial en su desarrollo” la hizo “un reflejo de los puntos de vista de la iglesia” sobre la inspiración y la autoridad de Elena de White en relación con la Biblia.623

La siguiente edición de Ministry que tuvo un contenido dominante relacionado de cerca con Elena de White fue la edición de febrero de 1988, que conmemoraba el centenario del Congreso de la Asociación General de 1888 en Minneapolis, y el tema de la justificación por la fe, que se discutió en esa ocasión. Aunque la mayoría de los artículos eran históricos, teológicos o prácticos, unos pocos interactuaban más directamente con cuestiones relacionadas con Elena de White.624

En 1990, Ministry publicó, en dos partes, un texto escrito por Fred Veltman sobre el proyecto de investigación de El Deseado de todas las gentes, que buscaba determinar el grado de dependencia literaria de Elena de White respecto de otros autores. Se incluía una entrevista con Robert Olson, entonces recientemente jubilado del Patrimonio White.625La conclusión personal de Veltman era que Elena de White “no era culpable” de plagio, aunque ella tenía paralelos literarios con otros autores en El Deseado de todas las gentes. En Ministry se continuó el debate a través de otro artículo sobre las desmentidas de Elena de White de que ella dependiera de la obra publicada de otros. Luego, Olsen publicó otro artículo en Ministry afirmando que, luego de examinar diez desmentidas realizadas por Elena de White, él concluía: que ella “tomaba prestado materiales de otros libros que ella misma instaba a los adventistas a comprar y leer”; que “ella reconocía su uso de materiales históricos y teológicos escritos por otros”; que en 1890 J. H. Kellogg reconoció que Elena de White usaba los escritos sobre salud de otros; y que los préstamos literarios realizados por Elena de White se debatieron abiertamente en el Congreso de la Asociación General de 1899. Así, Olson creía que muchos de los contemporáneos de ella sabían del uso de fuentes por parte de Elena de White, aunque ella desalentaba la discusión detallada de esto pues le preocupaba que la gente se distrajera de su mensaje.626

Durante el principio de la década de 1990, ministerios independientes y eventos como la confrontación de la Rama Davidiana en Waco, Texas, trajeron una mayor percepción de la polaridad que existía en la iglesia entre liberales y conservadores. Esto condujo a una mayor discusión de la naturaleza dinámica de la vivencia y de la teología adventistas antes que de la naturaleza estática de estas. La edición de octubre de 1993 de Ministry fue titulada “Adventists and Change: The Dynamic Nature of Present Truth”. Los artículos publicados buscaban situar a Elena de White en la discusión de cómo relacionar el carácter esencial de las doctrinas adventistas distintivas tempranas y el liderazgo continuo de Dios en la iglesia.627

En octubre de 1994, Ministry publicó una edición especial sobre la doctrina del Santuario y 1844. Es importante notar que, a diferencia de las ediciones especiales previas, esta no abordaba directamente el papel de Elena de White, sino que examinaba el tema desde una perspectiva bíblica, temática e histórica.

Mientras Willmore D. Eva era director de Ministry, desde mediados de la década de 1990 hasta 2005, y luego con Nikolaus Satelmajer como editor de la revista, los temas relacionados con Elena de White no fueron tratados con profundidad. La frecuencia de los artículos indicaría que la iglesia había pasado a un período de menos discusión y actividad. En Ministry se dio la noticia de la republicación de Questions on Doctrine con una nueva introducción y anotaciones hechas por George R. Knight. La nueva publicación de este libro llevó a que salieran dos artículos en respuesta.628 En conexión con esto, en agosto de 2003 se reimprimió un suplemento de 1970, que incluía material sobre la perfección, incluyendo dos artículos enfocados particularmente en Elena de White.629 El debate de Questions on Doctrine llegó a un nuevo nivel de comunicación en la iglesia con un congreso realizado en la Universidad Andrews del 24 al 27 de octubre de 2007, para el 50° aniversario de su publicación original. La interacción y las perspectivas académicas expusieron diferencias de opinión reconocidas, pero permitieron la camaradería y la comprensión.

Enciclopedia de Elena G. de White

Подняться наверх