Читать книгу Enciclopedia de Elena G. de White - Denis Fortin - Страница 83

VI. Expansión de recursos y aumento del conocimiento (2009-presente)

Оглавление

Durante la primera década del siglo XXI, se estuvieron desarrollando nuevos recursos significativos relacionados con Elena de White. Estos materiales representan un nuevo amanecer para el estudio de Elena de White. Por su amplitud y profundidad, son herramientas que proporcionan nuevos detalles para comprender mejor tanto la contribución hecha por Elena de White como su vida.

El medio más importante para el desarrollo y la divulgación de estos materiales, en el presente y el futuro, son Internet y la digitalización. El crecimiento de estos recursos, que fue lento en un principio (década de 1980 y principios de la de 1990), ahora está explotando; y uno de los resultados es un nuevo paradigma para acceder a los materiales de Elena de White y sobre ella. A continuación, se presenta una breve reseña y novedades actuales.

Durante las décadas de 1970 y 1980, el Patrimonio White estableció centros de investigación alrededor del mundo, en las sedes de colegios y de universidades adventistas. En estos centros, se colocó una colección completa de los escritos de Elena de White, incluyendo sus cartas y manuscritos inéditos, y una colección generosa de otros materiales del Patrimonio White, incluyendo el Archivo de Preguntas y Respuestas; porciones significativas del Archivo de Documentos White; materiales en microfilm, como la correspondencia recibida en la oficina de Elena de White; libros de cartas de W. C. White; documentos de estante (SDoc); y publicaciones importantes relacionadas con Elena de White. A partir de estos centros de investigación, se han desarrollado, en forma adicional, centros de estudio que tienen una colección rica de materiales sobre Elena de White, aunque no contienen las cartas y los manuscritos inéditos. Muchas otras entidades adventistas institucionales y de iglesia han establecido los centros de estudio más limitados. En algunas partes del mundo, ha ocurrido otra subdivisión más con el establecimiento de minicentros en iglesias y en asociaciones locales. Estos centros de estudio, los centros de investigación alrededor del mundo, y la oficina central del Patrimonio Elena G. de White en la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día (en Silver Spring, Maryland, EE.UU.), junto con sus tres filialies, constituyen los recursos más extensos e importantes para proveer, localmente, materiales sobre Elena de White.

En 1994, se publicaron los primeros materiales de Elena de White en Internet. William Fagal, de la sede del Patrimonio White ubicada en la Universidad Andrews, estableció un sitio web basado en texto que incluía cierta cantidad de libros de Elena de White y, en 1995, se pusieron a disposición todos los escritos de Elena de White publicados. Al mismo tiempo, la Asociación General estableció un foro en CompuServe titulado “SDAs Online” [ASD en línea] con la ayuda de Ralph Blodgett. Además de una cantidad de documentos de estante (SDoc) claves, proveía un lugar para el debate de temas relacionados con Elena de White. Durante ese tiempo, también estaban activos otros foros, no operados por la Iglesia Adventista, para debatir cuestiones sobre Elena de White en un ambiente menos supervisado.

En 1999, el Patrimonio White lanzó su versión de los escritos de Elena de White en Internet, con interfaz gráfica. Incluía algunos documentos de estante (SDoc); pero los nuevos recursos electrónicos siguieron siendo limitados hasta que Darryl Thompson se unió al Patrimonio White en 2002. Se le encomendó la tarea de completar el proyecto Legacy of Light y de desarrollar recursos electrónicos.

Los índices electrónicos de recursos clave sobre Elena de White fueron desarrollados durante mediados de la década de 1990, y publicados en Internet por medio de la filial de la Universidad de Loma Linda. También se pusieron a disposición otras bases electrónicas de datos, incluyendo: las más de 1.200 fotografías del Patrimonio White; una lista bibliográfica de libros que se encuentran en bibliotecas privadas y en la oficina de Elena de White; e imágenes de una nueva base de datos fotográfica del Departamento de Archivos y Colecciones Especiales, en la Universidad de Loma Linda. Pronto, el Centro del Patrimonio Adventista de la Universidad Andrews comenzó a digitalizar su colección fotográfica para que se pueda acceder a ella por Internet. Desde entonces, todavía continúa la digitalización de recursos visuales.

Con el establecimiento del Centro de Investigación Adventista en la Universidad Andrews comenzó la expansión de los proyectos de digitalización. En 2005, el centro empezó a preparar un archivo de sitios de Internet adventistas, basándose en el Seventh-day Adventist Yearbook, pero incluyendo sitios adicionales relacionados con los adventistas. En 2007, comenzaron a digitalizar sus extensas grabaciones de audio; y en 2009, el escaneo de su extensa colección de libros para facilitar el acceso a ellos. Aunque no están directamente relacionados con Elena de White, tienen y tendrán muchos recursos que apoyarán los estudios sobre ella.

Otras entidades eclesiásticas también han desarrollado recursos electrónicos importantes. Alrededor del año 2000, los Archivos de la Asociación General comenzaron a escanear la Review and Herald y otros materiales de la iglesia. Estos recursos quedaron disponibles en Internet por primera vez en 2001. El proyecto de escaneo se expandió para incluir otros periódicos, monografías y materiales de la iglesia. El sitio www.adventistarchives.org creció y se convirtió en un importante recurso electrónico de materiales adventistas. En su reunión de 2009, realizada en la Universidad Andrews, la Asociación Internacional de Bibliotecarios Adventistas (ASDAL) votó desarrollar un sitio integrado de recursos adventistas para incluir materiales electrónicos de muchas bibliotecas y entidades eclesiásticas adventistas.

En la reunión de los fideicomisarios en enero de 2008, el Patrimonio White lanzó un amplio plan de expansión de sus recursos electrónicos en Internet. Tres alumnos del Seminario Bogenhofen, en Austria –Stefan Serena, Markus Kutzschbach y Denis Kaiser–, iniciaron un proyecto para escanear los materiales del Archivo de Preguntas y Respuestas, y del Archivo de Documentos White. Pasaron el verano de 2007 en la oficina del Patrimonio White en Silver Spring, Maryland, para completar el escaneado. Durante este tiempo, imaginaron el lanzamiento de un sitio interactivo del Patrimonio White en Internet. Con la ayuda de donaciones externas, Serena y Kutzschbach fueron contratados para desarrollar la nueva interfaz de Internet. En 2009, el Patrimonio White agregó a su sitio web una base de datos con opción de búsqueda (www.drc.whiteestate.org) que incluía el Archivo de Preguntas y Respuestas, el Archivo de Documentos White, y la extensa correspondencia por correo electrónico de respuestas a preguntas desde mediados de la década de 1990, extraída en gran medida de las respuestas provistas por William Fagal.

En 2008, aunque publicado a principios de 2009, el Patrimonio White puso a disposición, a precio muy razonable, una nueva edición de investigación de los escritos publicados de Elena de White, que incluía Words of Pioneers y otros materiales extensos. Esta colección de materiales, junto con los recursos de los Archivos de la Asociación General, los recursos electrónicos en expansión del Patrimonio White y las iniciativas de digitalización en las universidades adventistas, están cambiando el foco de los recursos adventistas y materiales de Elena de White hacia el acceso electrónico, especialmente basado en Internet.

Mientras se expanden los recursos electrónicos, los materiales en papel siguen siendo importantes. Esta Enciclopedia es la publicación más extensa sobre Elena de White hasta la fecha. Incluye artículos de más de 180 autores en más de 1.400 páginas y hará una contribución duradera a la comprensión de Elena de White. Incluye artículos sobre la mayoría de las personas que mantuvieron correspondencia con Elena de White, como también material histórico, teológico, de interés humano y contextual.

En la misma época, surgió también el proyecto de publicación titulado Cartas y manuscritos con anotaciones, producido por el Patrimonio Elena G. de White. Esta significativa obra de múltiples tomos presentará, en forma impresa y con anotaciones, las aproximadamente 50.000 páginas de correspondencia y manuscritos de Elena G. de White, previamente inéditos. El primer tomo de esta colección salió en 2014, y abarca el material correspondiente al intervalo 1845-1859. Con las hábiles anotaciones de Roland Karlman, esta obra proporciona importante información de fondo para ayudar a los investigadores a comprender el contexto histórico de las cartas y los manuscritos, y las cuestiones teológicas relacionadas. El libro también incluye artículos sobre cuestiones relacionadas con Elena de White, y las décadas de 1840 y 1850. Los muchos tomos requeridos para publicar el corpus completo de la correspondencia y de los manuscritos es probable continúen apareciendo en años venideros.

En el año 2014, la Oxford University Press sacó Ellen Harmon White: American Prophet, una publicación académica que presenta a Elena de White desde diversas perspectivas. Sus editores son Terrie DoppAamodt, Gary Land y Ron Numbers; y sus capítulos, escritos por eruditos adventistas y no adventistas, tratan muchos aspectos del impacto que Elena de White tuvo en la historia estadounidense. Aunque es diverso en su postura hacia Elena de White, el libro demuestra que hay un interés en estudiar sobre Elena de White más allá de la órbita de la Iglesia Adventistas del Séptimo Día.

Al año siguiente, salió Understanding Ellen White. Esta obra, que cuenta con 17 capítulos escritos por más de una docena de eruditos y cuyo editor es Merlin D. Burt, trata cuestiones que van desde la inspiración, la revelación y la iluminación hasta el préstamo literario, la relación con la Escritura y el Congreso Bíblico de 1919.

Esperemos que el futuro permita que los estudios de Elena de White se expandan más allá del abordaje apologético o del antagónico. Los adventistas han aumentado la cantidad de publicaciones y de periódicos que observan a Elena de White desde una perspectiva bíblica e histórica, con una visión amplia de ella, su vida, sus actividades religiosas y sus escritos. Y no hay dudas de que seguirá habiendo publicaciones que se enfoquen más en las cuestiones y los temas planteados a lo largo de décadas, en particular desde la década de 1970. Esperemos que se continúe investigando y escribiendo, a fin de que los estudiosos del tema tengan información exhaustiva para lograr una comprensión exacta y completa.

Proponer épocas para más investigaciones es, en general, algo arbitrario. El futuro, sin dudas, seguirá teniendo un remanente de los períodos previos. En 2008 Ron Numbers publicó la tercera edición revisada de su libro Prophetess of Health: A Study of Ellen G. White.664 En el prefacio a la tercera edición, Numbers dio su historiografía sobre los acontecimientos ocurridos desde la publicación inicial de Prophetess of Health. Su abordaje aún presenta una tendencia al naturalismo, pero retrata con exactitud de qué manera los secularistas que rechazan la experiencia profética iniciada de forma divina pueden interpretar los datos desarrollados desde fines de la década de 1960. Él atribuye a su libro e influencia el haber llevado a Elena de White a la corriente principal de los estudios de historia religiosa estadounidense. Numbers ha logrado un lugar de prestigio en la comunidad académica en general, y continuará proveyendo una perspectiva secular influyente en relación con Elena de White.

Enciclopedia de Elena G. de White

Подняться наверх