Читать книгу El arte de argumentar: sentido, forma, diálogo y persuasión - Enrique Dussel - Страница 21

La argumentación más allá de la justificación

Оглавление

Aun cuando las macro-operaciones aparecen como básicas y universales, el discurso no se agota en ellas. Al argumentar proponemos o rechazamos acudiendo a operaciones mediante las cuales justificamos, explicamos, describimos, definimos, negociamos, deliberamos, indagamos, esclarecemos, amplificamos y criticamos. Al hacerlo fundamentamos nuestra opinión en forma multidimensional: acordamos con los otros o negociamos con ellos; polemizamos con los demás y los comprendemos; objetamos de manera temporal y descalificamos la razón del otro; trabajamos juntos para comprender algo; apoyamos a nuestros grupos de pertenencia; implicamos determinadas consecuencias de las opiniones; probamos nuestros juicios; aclaramos problemas y precisamos malentendidos; y corregimos, matizamos o confirmamos nuestra propia postura. Más allá de estas operaciones, la argumentación sirve también para funciones sociopolíticas: identificar, estigmatizar, excomulgar, aprobar o alentar a los otros o sus razones y puntos de vista. Sirve además, como escribe Vignaux, para funciones cognoscitivas y discursivas. Y todo ello puede ser relevante, como bien se dio cuenta Willard en su formulación abierta a la consideración de cualquier elemento que sirve a la argumentación. ¿Por qué llamarle entonces argumentación a todo eso?, dirán algunos. Y la respuesta es: porque se ubica aún en el campo de una macro-operación discursiva que es el argumentar y que tiene por centro la problematicidad y la posibilidad de plantear un pro y un contra en torno a una cuestión que es del orden de la opinión.

El arte de argumentar: sentido, forma, diálogo y persuasión

Подняться наверх