Читать книгу La certificación forestal: un instrumento económico de mercado al servicio de la gestión forestal sostenible - Fernando García-Moreno Rodríguez - Страница 28
I.4. La concreta aplicación del principio de sostenibilidad y desarrollo sostenible al Medio Ambiente y dentro de éste, particularmente, a los bosques: Aproximación a la gestión forestal sostenible como razón primera y última de la Certificación Forestal al ser el propósito actual y casi único de esta última coadyuvar a la consecución de tan compleja y esquiva finalidad
ОглавлениеEn el apartado precedente (I.3) he abordado la irrupción de la sostenibilidad y su secuela aplicada al crecimiento y progreso humano, que se concreta, como es sabido, en el desarrollo sostenible, debido al cambio de paradigma global y transversal que comportan en todos los países del mundo y en todos los órdenes de la vida, lo que indefectiblemente ha terminado marcando el devenir de prácticamente la totalidad de los ordenamientos jurídicos y con ello, de todas las construcciones dogmáticas, instrumentos, medios, sistemas, elementos, materias, disciplinas, etc… que respectivamente les conforman. Pues bien, de entre todas esas materias que inexorablemente resultan afectadas por la innovación conceptual que comporta la sostenibilidad y el desarrollo sostenible, una de ellas es la que tiene que ver con los bosques, en definitiva, con el Derecho Forestal, dando lugar a lo que, en el presente, pero desde hace ya algunos años, se conoce como Gestión Forestal Sostenible56.
Como se comprenderá, el hecho de traer a colación dentro del presente Capítulo una y otra cuestión, es decir, la sostenibilidad y el desarrollo sostenible, así como la gestión forestal sostenible, por cierto, como ya he apuntado con anterioridad, íntimamente relacionadas, al no ser esta última, en definitiva, sino el resultado postrero en el ámbito forestal de aquellas, se debe a que ambas, desde un primer momento, y más aún, con el pasar de los años, han influido notablemente en la Certificación Forestal, hasta el punto de condicionarla en su propia configuración, estructura y cometidos. De ahí que me haya tomado la molestia de hacer alusión con cierta profusión y profundidad a la sostenibilidad y desarrollo sostenible en el apartado precedente (I.3) y vaya a hacer otro tanto de lo mismo en relación con la gestión forestal sostenible en el apartado que ahora me ocupa.