Читать книгу Transición ecológica y desarrollo rural - Fernando García-Moreno Rodríguez - Страница 39

Otras fuentes

Оглавление

Acuerdo por una transición energética justa para centrales térmicas en cierre: el empleo, la industria y los territorios (2020). Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Madrid.

AMAC. Disponible en: http://www.amac.es/.

Blog de material eléctrico. Disponible en: https://blogs.cdecomunicacion.es/ignacio/2019/12/05/paises-100-energia-renovable/.

Diario de Burgos. Garoña preveía 505 millones de pérdidas con los nuevos impuestos. Disponible en: https://www.diariodeburgos.es/noticia/zfc3a63b7-b295-2030-352e68dd7a82bd85/20120911/garo%C3%B1a/preveia/505/millones/perdidas/nuevos/impuestos.

Diario Cinco Días. El País (2021). La demanda de luz sube el 15% y Endesa atribuye parte del alza de precios a las renovables. Disponible en: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/01/11/economia/1610368047_247245.html.

Diario Cinco Días. El País (2017). Cronología: Así han sido los 46 años de la central nuclear. Disponible en: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/08/01/companias/1501588895_941688.html.

Diario El País (2021). LA subida de la electricidad reabre el debate sobre el sistema energético. Disponible en: https://elpais.com/economia/2021-01-12/la-subida-de-la-electricidad-reabre-el-debate-sobre-el-sistema-energetico.html.

Diario Público (2017). El desmantelamiento de la central de Garoña terminará en torno al año 2033. Disponible en: https://www.publico.es/economia/central-nuclear-garona-desmantelamiento-planta-garona-terminaria-torno-ano-2034.html.

Diario Público (2017). El Gobierno decide el cierre definitivo de la Central Nuclear de Garoña. Disponible en: https://www.publico.es/economia/gobierno-decide-cierre-definitivo-central.html.

Diario Vasco (2017). El CSN avala una reapertura condicionada de la central nuclear de Garoña. Disponible en: https://www.diariovasco.com/sociedad/201702/08/avala-reapertura-condicionada-central-20170208130342.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F.

Diputación de Burgos. Presupuestos. Disponible en: https://www.burgos.es/diputacion/informacion/presupuestos.

El Periódico de la Energía (2019). ¿Deberían cerrar las centrales nucleares en España? Disponible en: https://elperiodicodelaenergia.com/deberian-cerrar-las-centrales-nucleares-espanolas/.

Gobierno de España. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Centrales nucleares en España. Disponible en: https://energia.gob.es/nuclear/Centrales/Espana/Paginas/CentralesEspana.aspx.

Gobierno de España. Presidencia del Gobierno (2017). Energía deniega la renovación de la autorización de explotación de Garoña. Disponible en: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/minetur/Paginas/2017/010817garona.aspx.

Gobierno de España. Presidencia del Gobierno (2020). Transición Ecológica y el Reto Demográfico incrementa su presupuesto un 132% para impulsar la transición ecológica, avanzar hacia la neutralidad climática en 2050 y abordar el reto demográfico. Disponible en: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transicion-ecologica/Paginas/2020/301020-pge_miteco.aspx.

Instituto Nacional de Estadística:

https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=4966#!tabs-tabla.

https://www.ine.es/explica/explica_estadymas_widget_cuantos_ayuda.htm.

https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=9947#!tabs-tabla.

https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=9949#!tabs-tabla.

https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=39372#!tabs-tabla.

https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=302#!tabs-tabla.

Junta de Castilla y León. Hacienda y Finanzas Públicas. Disponible en: https://hacienda.jcyl.es/web/es/presupuestos-anos-anteriores.html.

Medina de Pomar. Historia. Disponible en: https://www.medinadepomar.net/historia.

Miranda de Ebro. Historia. Disponible en: www.mirandadeebro.es/Miranda/Vivir%20Miranda/Turismo/Historia.

Nuclear Energy Institute. (2003). Economic Benefits of Millstone Power Station. An Economic Impact Study by the Nuclear Energy Institute.

Nuclear Energy Institute. (2004). Economic Benefits of Indian Point Energy Center. An Economic Impact Study by the Nuclear Energy Institute.

Nuclear Energy Institute. (2005). Economic Benefits of Three Mile Island Unit 1. An Economic Impact Study by the Nuclear Energy Institute.

Nuclear Energy Institute. (2006). Economic Benefits of the Exelon Pennsylvania Nuclear Fleet. An Economic Impact Study by the Nuclear Energy Institute.

Nuclenor (2012). Informe anual. Disponible en: www.nuclenor.org/public/otros/NN2012.pdf.

Nuclenor (2013). Informe anual. Disponible en: www.nuclenor.org/public/otros/NN2013.pdf.

Nuclenor (2014). Informe anual. Disponible en: www.nuclenor.org/public/otros/NN2014.pdf.

Red Eléctrica España. Estructura de la generación por tecnologías. Disponible en: https://www.ree.es/es/datos/generacion/estructura-generacion.

SODEBUR. Portal estadístico. Municipios en cifras. Disponible en: https://portalestadistico.com/municipioencifras/?pn=sodebur&pc=NUH17.

SODEBUR, ADECO BUREBA, ADR AÑANA, AMAC, CEDER MERINDADES (2018). Estrategia de Dinamización. Área de Influencia de la Central Nuclear de Santa María de Garoña.

1. Nota de presa El Periódico de la Energía. Disponible en: https://elperiodicodelaenergia.com/deberian-cerrar-las-centrales-nucleares-espanolas/ [Consultado el 3 de enero de 2021].

2. Nota prensa. Gobierno de España. 30 octubre 2020. Disponible en: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transicion-ecologica/Paginas/2020/301020-pge_miteco.aspx [Consultado el 3 de enero de 2021].

3. Nota de presa Diario El País. Disponible en: https://elpais.com/economia/2021-01-12/la-subida-de-la-electricidad-reabre-el-debate-sobre-el-sistema-energetico.html [Consultado el 15 de enero de 2021].

4. Nota de Prensa Diario Cinco Días El País. Disponible en: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/01/11/economia/1610368047_247245.html [Consultado el 15 de enero de 2021].

5. SOVACOOL, B.K., SCHMID, P., STIRLING, A., WALTER, G., & MACKERRON, G., “Differences in carbon emissions reduction between countries pursuing renewable electricity versus nuclear power”, Nat Energy, núm. 5, 2020, pág. 928-935.

6. Blog de material eléctrico. Disponible en: https://blogs.cdecomunicacion.es/ignacio/2019/12/05/paises-100-energia-renovable/. [Consultado el 7 de enero de 2021].

7. CÁMARA, A., MARTÍNEZ, M. I., y RODRÍGUEZ, L., “El impacto económico del desmantelamiento nuclear en España // The Economic Impact of Nuclear Dismantlement in Spain”, Revista De Métodos Cuantitativos Para La Economía Y La Empresa, Vol. 25, 2018, pág. 244 a 271. Recuperado de https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/2748.

8. CÁMARA, A., MARTÍNEZ, M. I., y RODRÍGUEZ, L., “El impacto económico del…”, op. cit, pág. 244 a 271.

9. CÁMARA, A., MARTÍNEZ, M. I., y RODRÍGUEZ, L., “El impacto económico del…”, op. cit, pág. 244 a 271.

10. CÁMARA, A., MARTÍNEZ, M. I., y RODRÍGUEZ, L., “El impacto económico del…”, op. cit, pág. 244 a 271.

11. CÁMARA, A., MARTÍNEZ, M. I., y RODRÍGUEZ, L., “El impacto económico del…”, op. cit, pág. 244 a 271.

12. Nota de Prensa Diario Vasco. Disponible en: https://www.diariovasco.com/sociedad/201702/08/avala-reapertura-condicionada-central-20170208130342.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F [consultado el 13 de noviembre de 2020].

13. Nota de Prensa Diario Cinco Días El País. Disponible en: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/08/01/companias/1501588895_941688.html [Consultado el 13 de noviembre de 2020].

14. Nota de Prensa Diario de Burgos. Disponible en: https://www.diariodeburgos.es/noticia/zfc3a63b7-b295-2030-352e68dd7a82bd85/20120911/garo%C3%B1a/preveia/505/millones/perdidas/nuevos/impuestos [Consultado el 13 de noviembre de 2020].

15. Nota de prensa Diario Público. Disponible en: https://www.publico.es/economia/gobierno-decide-cierre-definitivo-central.html [Consultado el 13 de noviembre de 2020].

16. Nota de Prensa Gobierno de España. 1 agosto 2017. Disponible en: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/minetur/Paginas/2017/010817garona.aspx [Consultado el 13 de noviembre de 2020].

17. Ayuntamiento Miranda de Ebro. Disponible en: https://www.mirandadeebro.es/Miranda/Vivir%20Miranda/Turismo/Historia [Consultado el 14 de noviembre de 2020].

18. Ayuntamiento Medina de Pomar. Disponible en: https://www.medinadepomar.net/historia [Consultado el 14 de noviembre de 2020].

19. APARICIO CASTILLO, S., ARRANZ VAL, P., GARCÍA MARÍN, M., LANDALUCE CALVO, M. I., y LÓPEZ DE FORONDA PÉREZ, O., Estudio sobre la incidencia económica y social de la Central Nuclear de Santa María de Garoña en su Zona de Influencia. Informe 2007, Fundación General de la Universidad de Burgos, Burgos, 2007, pág. 79 y ss.

20. APARICIO CASTILLO, S., ARRANZ VAL, P., GARCÍA MARÍN, M., LANDALUCE CALVO, M. I., y LÓPEZ DE FORONDA PÉREZ, O., Estudio sobre la incidencia económica…, op. cit., pág. 79 y ss.

21. APARICIO CASTILLO, S., ARRANZ VAL, P., GARCÍA MARÍN, M., LANDALUCE CALVO, M. I., y LÓPEZ DE FORONDA PÉREZ, O., Estudio sobre la incidencia económica…, op. cit., pág. 79 y ss.

22. “El gasto por habitante es el resultado del cociente entre el total de obligaciones reconocidas netas y el número de habitantes de la Entidad local; y la inversión por habitante, resultado del cociente entre la suma de las obligaciones reconocidas (inversiones reales y transferencias de capital) y el número de habitantes de la Entidad local”. (Portal Rendición de Cuentas).

23. MANCHA NAVARRO, T., GALLO RIVERA, M. T. y SANTOS BARTOLOMÉ, J. L., El impacto económico del desmantelamiento de la Central Nuclear José Cabrera, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social de la Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares (Madrid), 2018.

24. GARCÍA-MORENO RODRÍGUEZ, F., “El District Heating & Cooling de biomasa forestal o como asentar población en el mundo rural a través de actividades complejas y novedosas derivadas de la explotación forestal de nuestros montes ordenados”, en La despoblación del mundo rural: Algunas propuestas (prácticas y realistas) desde los ámbitos jurídico, económico y social para tratar de paliar o revertir tan denostado fenómeno, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2019, pág. 261 y ss.

25. Entendemos por economía circular un modelo de producción y consumo que supone reducir los residuos al mínimo, de manera que cuando un producto llegue a la fase final de su vida, pueda seguir en el ciclo de la economía a través de su reciclaje, es decir, se alarga el ciclo de vida todo lo posible para generar un valor añadido al producto.

La economía verde según el Programa de las Naciones Unidad para el Medio Ambiente es aquella que permite la mejora del bienestar humano y la igualdad social a la par que se reducen problemas medioambientales y la escasez ecológica.

La economía social es un modelo económico que antepone las necesidades humanas por encima del beneficio. Se caracteriza por valores como la solidaridad, la sostenibilidad, la inclusión y el compromiso en comunidad.

Transición ecológica y desarrollo rural

Подняться наверх