Читать книгу Las instituciones de Autogobierno de la Comunidad Valenciana en el sistema político español - Francisco Javier Sanjuán Andrés - Страница 3
Sumario
ОглавлениеLES CORTS VALENCIANES: CONFIGURACIÓN, COMPOSICIÓN Y FUNCIONES
JOAQUÍN J. MARCO MARCO
I.Las cortes valencianas. Su configuración estatutaria
II.Composición y sistema electoral
1.La función financiera y presupuestaria
1.1.Aspectos generales
1.3.Otras funciones financiero-presupuestarias
3.La función de impulso político
3.1.Investidura del President/a
3.2.El Debate de Política General
3.3.Proposiciones no de Ley y Mociones subsiguientes a Interpelaciones
4.La función de control político
4.1.Aspectos generales
4.4.Comparecencias de los miembros del Consell y del President
4.5.Preguntas e interpelaciones
4.6.Las solicitudes de documentación
5.Otras funciones de Les Corts
5.1.Iniciativa legislativa de ámbito estatal
5.2.Relación con el Tribunal Constitucional
5.3.Convenios con el Estado y otras Comunidades Autónomas
5.4.Designación de Senadores/as de representación autonómica
5.5.Decretos Legislativos y Decretos-Leyes
5.7.Control sobre la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación
5.8.Acción Exterior y Relaciones con la Unión Europea
LES CORTS VALENCIANES: AUTONOMÍA, CONTROL JURISDICCIONAL Y RENDICIÓN DE CUENTAS
JUAN ANTONIO MARTÍNEZ CORRAL
I.La configuración constitucional de los Parlamentos de las Comunidades Autónomas
1.1.El régimen del personal de los Parlamentos de las Comunidades Autónomas
II.La caracterización jurídica de Les Corts
1.A vueltas con la personalidad jurídica de la institución parlamentaria
2.El limbo jurídico parlamentario
3.La sujeción al ordenamiento jurídico de los actos de Les Corts y sus consecuencias
III.La rendición de cuentas y el control de los actos de Les Corts en materia de gasto
LA GESTIÓN DE LOS TRIBUTOS LOCALES Y EL AUTOGOBIERNO EN LA COMUNITAT VALENCIANA
IRENE BELMONTE-MARTÍN
II.La gestión tributaria local como instrumento para la autonomía
III.Panorama de la gestión tributaria local
IV.Panorama de la gestión tributaria local en la Comunidad Valenciana
MARÍA ÁNGELES ABELLÁN LÓPEZ
II.La construcción de la planta autonómica
III.Primera fase de modernización (1980-1986). La institucionalización de la Comunitat Valenciana
IV.Segunda fase de modernización (1987-1999). La expansión de la nueva gestión pública
V.Tercera fase de modernización (2000-2010). La revolución tecnológica y la cultura de la calidad
VI.Cuarta fase de modernización (2011-2021). Crisis y complejidad
VIII.Referencias bibliográficas
GONZALO PARDO BENEYTO
III.Análisis de las principales reformas de la legislación local
1.Los antecedentes de la Administración Local del Régimen de la Constitución de 1978
1.1.Los elementos básicos de la planta histórica de la Administración Local
1.2.La Administración Local en el Franquismo: control y burocratización
1.3.La Transición a la democracia y la aprobación de las bases del régimen local
A)La Transición a la Democracia y la Constitución de 1978: especial mención a la Administración Local Española
B)Los preceptos básicos de la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local
1.4.La pertenencia a Europa: presidencialización y mejora del desempeño político
A)Bases de la Reforma Administrativa
AUTONOMÍA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES SUBNACIONALES. UNA MIRADA EXTERNA
YESSICA ESQUIVEL ALONSO – CÉSAR ADRIÁN OYERVIDES VAQUERA
II.Dos acotaciones a la tipología del Estado
1.Los Estados regionales o autonómicos