Читать книгу El cuervo y la serpiente - Jorge Muñoz Gallardo - Страница 24

Adivinos, números y economía

Оглавление

“¿No es extraño? Los mismos que se ríen de los adivinos se toman en serio a los economistas”. Este magnífico aforismo de autor desconocido nos hace un verdadero llamado de atención. La economía, los economistas, con sus predicciones, anuncios y estadísticas nos envuelven en su fraseología con pretensiones de conocimiento científico cuando cualquier feriante sabe analizar sus ganancias y pérdidas mejor que un académico y, con frecuencia, satisface sus necesidades propias y familiares sin tener que recurrir a Adam Smith, David Ricardo, Keynes o Samuelson. Cuantas veces escuchamos a los especialistas decir que los números no mienten cuando todos saben que los que manejan los números pueden manipularlos y mentir a su gusto. Basta con escuchar las cifras de desempleo, salud, educación, niveles de corrupción y otros aspectos relacionados con la población y el gobierno y luego observar la realidad para poner en razonable duda tales guarismos. Desde tiempos muy antiguos los hombres sabían que hay momentos de vacas gordas y vacas flacas, que en los primeros hay que guardar para soportar los segundos. La historia nos muestra casos de sujetos ignorantes que acumularon enormes fortunas y hombres cultos e inteligentes que vivieron en la pobreza o la estrechez material. De modo que si de sobrevivir se trata más pueden la iniciativa y la voluntad. En cuanto a los adivinos, como en todas las profesiones y oficios, los hay buenos, regulares y malos.

El cuervo y la serpiente

Подняться наверх