Читать книгу Extrañas criaturas - José Güich Rodríguez, Alejandro Susti - Страница 14

Referencias

Оглавление

Bajtín, M. (1991). Teoría y estética de la novela (trad. H. Kriúkova y V. Cazcarra). Madrid: Taurus Ediciones.

Bernard, S. (1959). Le poème en prose. De Baudelaire jusqu´à nos jours. París: Librairie Nizet.

Calvo Revilla, A. (2012). Delimitación genérica del microrrelato: microtextualidad y micronarratividad. En A. Calvo Revilla y J. de Navascués (Eds.), Las fronteras del microrrelato español e hispanoamericano (pp. 15-36). Madrid: Iberoamericana/Vervuert.

Cortázar, J. (1997). Algunos aspectos del cuento. En C. Pacheco y L. Barrera Linares (Comps.). Del cuento y sus alrededores: aproximaciones a una teoría del cuento (pp. 379-396). Caracas: Monte Ávila Editores.

Estébanez Calderón, D. (2004). Breve diccionario de términos literarios. Madrid: Alianza.

Friedman, N. (1997). ¿Qué hace breve un cuento breve? Traducción de Carlos Pacheco. En C. Pacheco y L. Barrera Linares (Comps.). Del cuento y sus alrededores: aproximaciones a una teoría del cuento (pp. 85-105). Caracas: Monte Ávila Editores.

Gómez Trueba, T. (2012). Entre el libro de microrrelatos y la novela fragmentaria: un nuevo espacio de indeterminación genérica. En A. Calvo Revilla y J. de Navascués (Eds.). Las fronteras del microrrelato español e hispanoamericano (pp. 37-51). Madrid: Iberoamericana/Vervuert.

Jauss, H. R. (1976). La historia de la literatura como provocación a la ciencia literaria. Traducción: Godó Costa. Barcelona: Península.

Lagmanovich, D. (2006). El microrrelato. Teoría e historia. Palencia: Menoscuarto.

Lagmanovich, D. (2007). El microrrelato hispanoamericano. Bogotá: Universi dad Pedagógica Nacional.

Mignolo, W. (1984). La figura del poeta en la lírica de vanguardia. En V. Huidobro, O. Girondo y O. Paz. Textos, modelos y metáforas. Veracruz: Universidad Veracruzana.

Pacheco, C. (1997). Criterios para una conceptualización del cuento. En C. Pacheco y L. Barrera Linares (Comps.). Del cuento y sus alrededores: aproximaciones a una teoría del cuento (pp. 13-28). Caracas: Monte Ávila Editores.

Poe, E. A. (1987). Ensayos y críticas (trad., introd. y notas de Julio Cortázar). Madrid: Alianza Editorial.

Roas, D. (2012). Pragmática del microrrelato: el lector ante la hiperbrevedad. En A. Calvo Revilla y J. de Navascués (Eds.). Las fronteras del microrrelato español e hispanoamericano (pp. 53-63). Madrid: Iberoamericana/Vervuert.

Siles, G. (2007). El microrrelato hispanoamericano: la formación de un género en el siglo XX. Buenos Aires: Corregidor.

Valadés, E. (1997). Ronda por el cuento brevísimo. En C. Pacheco y L. Barrera Linares (Comps.). Del cuento y sus alrededores: aproximaciones a una teoría del cuento (pp. 281-289). Caracas: Monte Ávila Editores.

Extrañas criaturas

Подняться наверх