Читать книгу El libro de los celos - Kathy Labriola - Страница 12

Оглавление

Ejercicio 4: Los celos a lo largo de la vida

Paso 1: Experiencias de celos en la infancia

Recuerda tu infancia e intenta recordar si experimentaste celos en alguna de estas situaciones. Debajo de cada una que te haya sucedido, escribe un número del uno al diez para valorar la intensidad de los celos que experimentaste. Luego escribe lo que puedas recordar sobre cómo gestionaste la situación, qué hiciste para solucionarlo, si sentiste que tu respuesta funcionó para solucionar tus celos y si estás a gusto o no con la manera en que se resolvió la situación.

Ejemplos:

 Tus padres estaban muy a menudo trabajando o con otras actividades y no te dedicaban el tiempo y la atención que deseabas.

 El nacimiento de una nueva criatura te quitó de repente toda la atención y se desplazó al nuevo bebé.

 Parecía que a tu padre o tu madre le gustaba más otro hermana/o; o quizá otro hermana/o se portaba mejor, tenía mejores resultados en el colegio o tenía más éxito socialmente.

 No te eligieron para el equipo de fútbol, pero tus amistades crearon el equipo de todos modos.

 La que era tu mejor amistad comenzó a pasar más tiempo con otra de sus amistades.

 Una de tus amistades se volvió más popular que tú y fue invitada en un grupo cool.

 Tus amistades parecían conseguir más citas que tú.

 Una de tus amistades tuvo mejores notas y consiguió ir a un colegio mejor.

Un ejemplo personal:

Situación: Una de tus amistades se hace más popular y la invitan a un grupo cool.

Nivel de intensidad de los celos: 7

¿Cómo lo gestioné? «Estaba desolada por que mi amiga me abandonase durante el primer año en secundaria donde se hizo amiga de una gente popular y la envidiaba por ser admitida en aquel grupo. Al principio, dejé de hablarle y era maleducada con ella cuando me la cruzaba en los pasillos o en clase. Yo ya estaba en el grupo de teatro cuando pasó eso, y para olvidarme de la sensación de humillación, me presenté y conseguí el papel protagonista en la obra de teatro del colegio; eso mejoró significativamente mi autoestima. Hice algunas amistades estupendas al estar en la obra de teatro que no eran tan superficiales como el grupo con el que se relacionaba mi ex amiga».

¿Cómo me sentí con mi respuesta y el resultado de la situación de celos? «Superé totalmente mis celos y comencé a ser amable con ella cuando me la cruzaba. Nos volvimos realmente buenas amigas de nuevo en todos nuestros años en secundaria. Creo que fue una manera muy útil de manejar los celos: Hacer algo que aumentase mi confianza y autoestima al mismo tiempo que me distraía del dolor y hacía nuevas amistades, con lo que no sentía envidia ni haber sido abandonada».

Paso 2: Los celos en relaciones no románticas

en la edad adulta

En la edad adulta se dan también muchas experiencias que pueden provocar celos intensos en situaciones que no tienen nada que ver con las relaciones románticas. Lee la siguiente lista y comprueba si has experimentado celos en alguna de esas circunstancias. Como en el Paso 1, repasa tu vida adulta y comprueba si recuerdas haber experimentado celos. Bajo cada una que hayas experimentado, escribe un número del uno al diez para valorar la intensidad de los celos que experimentaste en cada situación. Luego escribe lo que puedas recordar sobre cómo manejaste la situación, qué hiciste para resolverla, si sentiste que tu respuesta funcionó para resolver tus celos y si te sentiste a gusto o no con el resultado de la situación.

Ejemplos genéricos:

 Alguien en el vecindario tiene una casa mejor que la tuya o se compra un coche muy caro.

 Tu colega de trabajo consigue un ascenso que tú habías pedido.

 En el trabajo no te conceden un aumento, pero se lo dan a tu colega de trabajo.

 Tu mejor amistad se casa con alguien con muchísimo dinero, o con alguien con mucho más atractivo que tu pareja.

 Tu pareja pasa mucho tiempo en el trabajo, haciendo deporte, en internet o con sus hobbies y no suficiente tiempo contigo.

 Tu pareja prefiere emborracharse o drogarse que pasar tiempo contigo.

 La hija de tu vecina entra en Harvard y tu hija no tiene trabajo ni sabe qué hacer con su vida.

 Todas tus amistades tienen nietas/os pero tú no.

 Tu pareja parece sentir más lealtad y compromiso hacia la descendencia que tuvo en un matrimonio anterior que hacia ti.

Ejemplo:

Situación: Mitch, la pareja de Jill pasaba mucho tiempo en el trabajo y a menudo se quedaba a trabajar hasta tarde y no volvía a casa a tiempo para cenar; y a menudo trabajaba los fines de semana desde casa.

Nivel de intensidad de los celos: 7

¿Cómo lo gestionó? Jill organizó con tiempo una cita con su pareja para sentarse y hablar sobre la situación. También le escribió un email explicándole que se sentía sola y quería pasar más tiempo de calidad con él, especialmente los fines de semana. Tuvieron dos largas conversaciones sobre la situación, ya que, en la primera, ella se puso muy triste y comenzó a llorar, y no pudo hacerle mucho caso. La segunda vez fue capaz de respirar profundamente y hablar con él sin acusarle ni juzgarle, pero no dejó de decirle cuánto le quería y lo importante que era pasar tiempo con él durante los fines de semana y algunas tardes durante la semana. También hizo hincapié una y otra vez en lo mucho que apreciaba su dedicación al trabajo, lo trabajador y responsable que era, cómo su duro trabajo había traído ascensos y aumentos que les habían permitido tener un muy buen nivel de vida, y el gran sostén que era para la familia.

Mitch aceptó no trabajar en absoluto los domingos, de manera que al menos tuvieran un día a la semana en pareja, y aceptó estar en casa a la hora de la cena al menos uno o dos días a la semana. Jill aceptó no quejarse o incordiarle y valorar su duro trabajo.

¿Cómo se sintió ella respecto a su respuesta y cómo se resolvió la situación de celos?

Las discusiones los acercaron, y Mitch se sintió más valorado y querido, y menos estresado por sus quejas. Jill se sintió mejor al saber que pasarían suficiente tiempo de calidad en pareja.

Paso 3: Escribe a continuación las respuestas a las siguientes preguntas:

¿Qué aprendiste con estos dos ejercicios sobre tus celos?

¿Hay alguna estrategia o mecanismo de defensa que usaste en estas situaciones y que podría ser utilizado para ayudarte a responder a los celos en una relación romántica la próxima vez que suceda?

Utiliza estas respuestas para planificar mejores maneras de manejar los celos cuando surjan.

El libro de los celos

Подняться наверх