Читать книгу El libro de los celos - Kathy Labriola - Страница 4

Оглавление

Contenido

Introducción: ¡Utiliza este libro para gestionar tus celos!

I. Comprendiendo tus celos

1. ¿Son las relaciones abiertas algo apropiado para ti?

Ejercicio 1. Tus modelos a imitar en las relaciones

2. Identifica y despídete de lo que pierdes en una relación abierta

Ejercicio 3: Tu análisis de pros y contras

3. Comprende tus celos

Ejercicio 4: Los celos a lo largo de la vida

4. ¿Qué te provoca celos?

Ejercicio 5: Ejercicio de visualización guiada para identificar los desencadenantes de tus celos

5. La pesadilla de los celos, según Freud

Ejercicio 6: Aprende algo de Sigmund Freud

6. ¿Tus celos son racionales?

Ejercicio 7: El filtro de tus celos

II. Intervenciones efectivas cuando surgen los celos

7. El gráfico de tus celos

Ejercicio 8: ¿Qué estás sintiendo, pensando y experimentando en realidad cuando tienes celos?

Ejercicio 9: Dibuja el gráfico de tus celos

8. Cómo manejar el miedo,el enfado y la tristeza de los celos

Ejercicio 10: Miedo

Ejercicio 11: Enfado

Ejercicio 12: Tristeza

9. Celos, envidia y codicia

Ejercicio 13: Diferenciando la envidia de los celos

10. Dos maneras de manejar los celos: el modelo ingeniería y el modelo fobia

Ejercicio 14: ¿Te funcionará mejor el modelo ingeniería o el modelo fobia?

11. Desaprendiendo las creencias básicas que provocan los celos 119

Ejercicio 16: Creencia básica nº 1

Ejercicio 17: Creencia básica nº 2

Ejercicio 18: Creencia básica nº 3

12. ¿Qué sucede si es tu pareja quien tiene celos?

Ejercicio 19: Técnica para ayudar a tu pareja cuando siente celos

13. Los tres círculos del «polinfierno»: causas comunes de celos y estrategias para manejarlas

Ejercicio 20: Facilita tu adaptación a la idea de compartir a tu pareja utilizando una comunicación clara

Ejercicio 23: Educando a tu pareja en la compartimentación

Ejercicio 24: Como gestionar intromisiones sutiles

14. Habilidades de comunicación para personas en relaciones abiertas

Ejercicio 25: Pasos básicos para una comunicación exitosa

Ejercicio 26: «¿Qué harás tú por mí?»

Ejercicio 27: ¡Di la verdad!

Ejercicio 28: ¡Aprende a metacomunicarte!

Ejercicio 29: Aclara si tu comunicación es una petición de apoyo o de acción

15. Transparencia sobre otras relaciones: ¿Cuánto quieres saber realmente sobre las otras relaciones de tu pareja?

Ejercicio 30: ¿Qué tipo de persona poliamorosa eres?

Ejercicio 31: ¿Cómo saber qué quieres saber?

16. ¿Qué tiene que ver la compersión en todo esto?

Ejercicio 32: Pasando de la restricción a la expansión

Ejercicio 33: Identifica los cocientes de escasez y abundancia de tu relación

Ejercicio 34: Imagínate «mirando a través de sus ojos, estando en su lugar»

17. Consejos y técnicas de profesionales especialistas en los celos en relaciones abiertas

Ejercicio 35: La técnica de Janet Hardy: aprender de los celos

Ejercicio 36: La «Meditación para el autocuidado al sentir celos» de Wendy-O Matik

Ejercicio 37: «Malabarismo para torpes», el ejercicio de golpeteo para los celos, por Dawn Davidson

Ejercicio 38: «Técnica para utilizar cuando es tu pareja quien siente celos», de Francesca Gentille

18. Consejos budistas de una atea para gestionar los celos

Ejercicio 40: Pasar del apego a la conexión

19. Utilizando Programación Neuro-Lingüística para experimentar más «Opciones de Elección Emocional»

Ejercicio 41: Identifica y modifica los componentes de tu experiencia emocional

El libro de los celos

Подняться наверх