Читать книгу El libro de los celos - Kathy Labriola - Страница 24

Оглавление

Ejercicio 10: Miedo

Si has identificado el miedo como la emoción predominante, con un porcentaje mayor que el enfado o la tristeza, hazte estas tres preguntas y escribe las respuestas:

Pregunta nº 1: ¿De qué tengo miedo?

La doctora Ayala Pines es una psicóloga que ha realizado una investigación extensa de los celos y ha escrito varios libros sobre el tema. En su fantástico libro, Celos románticos: Causas, síntomas y soluciones, identifica los «Cinco Puntos Cardinales de los Celos».

1. Miedo al abandono («Me va a dejar por otra persona»).

2. Perder prestigio y estatus en una comunidad («¿Cómo pudo humillarme de esa manera contándole a nuestras amistades que me habían acostado juntos?»).

3. Traición («¡Es que no me puedo creer que me haya hecho daño de esta manera!»).

4. Competencia y miedo de los propios defectos («Me pregunto si su nueva pareja es mejor que yo en la cama»).

5. Envidia de las otra pareja de nuestra pareja («¡Ojalá tuviese tanto atractivo/fuera tan inteligente/tuviera tanto éxito/tuviera tanto dinero/etc. como él!»).

Yo añadiría a los «Cinco Puntos Cardinales de los Celos» de la doctora Pines este otro:

6. Miedo a la escasez y privación («¡Me quedaré sola e insatisfecha porque él estará demasiado distraído y ocupado con ella!»).

Como el trabajo de la doctora Pines se centra en los celos románticos en las relaciones monógamas, hay un miedo cardinal muy poderoso que no menciona en su investigaciones: el miedo a la escasez o privación, un miedo que es mucho más relevante e importante en las relaciones abiertas. Si tu cónyuge desarrolla una relación fuera de la pareja, eso le quitará parte de su tiempo, lealtad, atención, relaciones sexuales y otros recursos que antes estaban dirigidos hacia ti y que ahora se desvían hacia otra pareja. Esto podría provocarte una pérdida objetiva y una experiencia de escasez, al sentir que no estás obteniendo lo suficiente para alcanzar la satisfacción.

Repasando esta lista de seis miedos, ¿cuál o cuáles crees temer más cuando estás sintiendo miedo durante un ataque de celos? Escríbelos en orden de importancia, con el miedo más doloroso e intenso primero.

Pregunta nº 2: ¿Qué probabilidad hay de que mi miedo se convierta en realidad? E incluso si esa probabilidad es pequeña, ¿hay parte de verdad en mi miedo? Y, si se convierte en realidad, ¿cómo voy a manejarlo?

Pregunta nº 3: ¿Qué necesito para encargarme de ese miedo? ¿Qué puedo hacer para cuidarme y qué tipo de apoyo puedo pedir de mi pareja, amistades y comunidad para solucionar este miedo?

Un ejemplo general:

Pregunta nº 1: Cada vez que Peter, amante de Jennifer, tenía una cita con su nueva pareja, Melanie, Jennifer temía que él encontrase a Melanie más atractiva e interesante y se terminase su relación a largo plazo. Examinando sus miedos, éste era el más intenso, terrorífico durante sus episodios de celos y a ella le obsesionaba la ansiedad de poder terminar sola y abandonada.

Pregunta nº 2: Cuando ella se preguntaba a sí misma la probabilidad de que se convirtiese en realidad, tenía que admitir que Peter había tenido otras tres amantes en el pasado y que nunca la había abandonado por ninguna de ellas, por lo que parecía poco probable que la dejase por esta nueva amante. De todos modos, ella encontró algo real en su miedo, porque una de las relaciones previas fuera de la pareja había causado muchos conflictos entre ellos hasta el punto de casi romper por su culpa. Ella se daba cuenta que gran parte de su miedo al abandono provenía de su recuerdo de las dolorosas discusiones con su novia anterior, y lo cerca que habían estado de romper aquella vez. Puesto que no había sido en absoluto tan conflictivo con Melanie, y ya que su pareja no mostraba signos reales de querer abandonarla, Jennifer se sintió más tranquila y segura en su relación. Y cuando pensaba en qué podía hacer para enfrentarse al hecho de que su peor miedo se hiciera realidad y él la dejase, se recordaba a sí misma que había sido soltera durante dos años antes de conocer a su pareja, y que era muy feliz por aquel entonces, por lo que, si rompían, sobreviviría.

Pregunta nº 3: Cuando indagó en qué necesitaba para gestionar este miedo, decidió que le pediría a Peter que limitara sus citas con Melanie a una o dos veces a la semana. Él había estado viéndola una sola vez a la semana normalmente, pero irónicamente Melanie se sentía más insegura en la relación y había estado pidiendo más tiempo con Peter como una manera de confirmar su interés por ella. Peter acordó que se quedaría a dormir en casa de Melanie una vez a la semana y que comería con ella un día durante la semana, mientras Melanie estaba en el trabajo, donde estaría demasiado ocupada para obsesionarse con que Peter y Melanie estaban en una cita. Peter también llegó al acuerdo de no escribir emails o enviar mensajes de móvil a Melanie durante sus citas con Jennifer, porque la hacía sentirse ofendida e ignorada. En su lugar, Peter enviaría mensajes o emails a Melanie varias veces durante las horas laborables para que no interfiriera en el tiempo que pasaba con Jennifer. De esta manera, Melanie tendría suficiente contacto con él, pero a Jennifer no le desencadenaría el miedo al abandono. Jennifer también llegó al acuerdo de quedar con sus amistades o planear alguna actividad la noche en que Peter estuviera con Melanie. De esta manera, ella estaría ocupada haciendo algo divertido, en lugar de estar sentada en casa sola sintiéndose nerviosa y con celos.

El libro de los celos

Подняться наверх