Читать книгу Estudios en homenaje al profesor Luis María Cazorla Prieto - Luis Cazorla González-Serrano - Страница 4

Оглавление

Prólogo

I

El prólogo es, sin duda, y como el homenajeado manifestaba tabién en una publicación de esa especie y categoría de muy querido y especial significado para quién asume ahora la responsabilidad de redactar estas torpes líneas, un género de publicación compleja, por su estilo propio y sus límites laxos1. En su clase magistral sobre el género de los prólogos, destacaba el profesor CAZORLA PRIETO que este tipo de publicación debería satisfacer tres requisitos básicos: su brevedad, la conexión personal del prologuista con el autor, el homenajeado y, finalmente, la conexión material con la obra.

En este caso, la complejidad del prólogo y la responsabilidad que implica es todavía mayor, cuando la labor que se afronta es la de introducir una obra homenaje colectiva a una figura y su trayectoria académica, científica y profesional de la extraordinaria relevancia y riqueza, no sólo jurídica sino y humanista y literaria como la del profesor CAZORLA PRIETO, en representación de un muy nutrido y significado grupo de académicos, juristas y personalidades, todos ellos compañeros, discípulos y amigos, de distintas esferas y ámbitos profesionales en los que el profesor CAZORLA PRIETO ha desarrollado su actividad académica, profesional y literaria.

II

Pues bien, la brevedad en este caso se impone no sólo por respeto al home-najeado sino al muy relevante elenco de autores todos ellos amigos y compañeros, verdaderos protagonistas de la obra.

La conexión personal, con el homenajeado en este caso, es quizá el requisito que con mayor fuerza e intensidad concurre y el que tal vez justifique el privilegio de poder asumir este papel y estas líneas y que ahonda en el orgullo y la responsabilidad por la tarea asumida. Sólo desde la perspectiva de poder introducir una obra colectiva que junto a su valor científico goza de un marcado carácter de homenaje al Maestro, amigo, compañero y persona, pueden tener sentido estas torpes y emocionadas líneas.

No existe en el prologuista, evidentemente, una conexión material con todos los temas tratados, pero sí con la vida universitaria y con muchas de las materias que se tratan en los diferentes capítulos de la obra, todo ello por la influencia personal del ejemplo próximo y cercano del homenajeado.

Las muy diferentes y ricas facetas universitarias y profesionales del profesor CAZORLA PRIETO, desde una perspectiva personal y cercana, van a ser tratadas por muchos de sus amigos y compañeros en varios capítulos de la obra que conforman lo que hemos titulado semblanza personal, por lo que esa función propia del prólogo es una labor, en este caso, colectiva, dado que dichos capítulos forman parte del mismo y permiten recorrer la vida académica y profesional del prof. CAZORLA PRIETO desde un punto de vista personal y a través de los ojos y pluma de sus discípulos, amigos y compañeros.

III

La trayectoria del profesor CAZORLA PRIETO es extraordinaria por su carácter polifacético y casi enciclopédico, que alcanza no sólo al Derecho Financiero y Tributario, sino a otras muchas ramas jurídico-públicas y privadas (Deporte, Constitucional, Mercantil, Militar, Mercado de Valores…), e incluso a una intensa y fructífera creación literaria, fruto todo ello de una desmedida inquietud y gusto por el saber y el estudio a través del esfuerzo y la constancia, propios de otros tiempos. En una época marcada por la cultura de la hiperespecialización del jurista como bien absoluto, la trayectoria y producción científica y profesional del profesor CAZORLA PRIETO es continuadora de la tradición de los grandes Maestros del Derecho y de la riqueza que existe en el conocimiento y estudio del Derecho como disciplina en su conjunto, sin la visión estrecha, sesgada y cortoplacista de la hiperespecialización desmedida.

La obra siguiendo ese enfoque pluridisciplinar, se distribuye en dos volúmenes; el primero de ellos y tras un conjunto de capítulos dedicados a la semblanza personal del homenajeado, se centra la disciplina académica del profesor CAZORLA PRIETO, el Derecho Financiero y Tributario; en el segundo volumen, junto con otras cuestiones de Derecho Público, se incluye un conjunto de capítulos centrados en diversos temas clásicos y de actualidad en el ámbito del Derecho Privado.

Una obra de un carácter tan ambicioso por su amplitud, por la relevancia de los autores y por la actualidad y profundidad de los temas tratados, es el mejor de los homenajes y agradecimientos al profesor CAZORLA PRIETO, quién desde la razón, el estudio, la disciplina y el ejemplo ha sido referencia y maestro de tantos discípulos, amigos y compañeros a lo largo de varias gene-raciones.

Mi más profundo agradecimiento, finalmente, a todos los coordinadores y coautores, por su diligencia, dedicación, paciencia, comprensión, entrega y cariño, pese a las especiales dificultades de un proyecto impulsado en tiempos de pandemia y sin los cuales no hubiera sido posible de ninguna forma este homenaje.

“El camino de la doctrina es largo; breve y eficaz, el del ejemplo.”

L.A. Séneca

Madrid, octubre de 2021

Luis Cazorla González-Serrano

Profesor Titular de Derecho Mercantil en la URJC

1. Me refiero al prólogo redactado por el profesor CAZORLA PRIETO a la monografía CAZORLA GONZÁLEZ-SERRANO, L., Derecho Mercantil y Deporte profesional, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2015.

Estudios en homenaje al profesor Luis María Cazorla Prieto

Подняться наверх