Жанры
Авторы
Контакты
О сайте
Книжные новинки
Популярные книги
Найти
Главная
Авторы
Luis Cosculluela Montaner
Manual de derecho administrativo. Parte general
Читать книгу Manual de derecho administrativo. Parte general - Luis Cosculluela Montaner - Страница 1
Оглавление
Предыдущая
Следующая
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
...
112
Оглавление
Купить и скачать книгу
Вернуться на страницу книги Manual de derecho administrativo. Parte general
Оглавление
Страница 1
Страница 2
SUMARIO
PRÓLOGO
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
ABREVIATURAS
Страница 7
LECCIÓN 1
I. EL ESTADO: ORIGEN HISTÓRICO Y CONCEPTO
II. EL ESTADO DE DERECHO
1. PRINCIPIOS
2. EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
III. EL PODER EJECUTIVO Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1. GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
2. CARACTERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
IV. LA ESTRUCTURA DEL ESTADO 1. ESTADOS UNITARIOS, FEDERALES Y REGIONALES
2. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE LOS ESTADOS FEDERADOS Y REGIONALES
V. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: SU PERSONIFICACIÓN JURÍDICA 1. LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
2. PLURALIDAD DE PERSONIFICACIONES JURÍDICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
3. CLASIFICACIÓN
A. Territoriales y no territoriales
B. Corporaciones e instituciones
C. El Sector Público
4. CONCEPTO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
5. LA FORMACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
A. El modelo anglosajón
B. El modelo francés
C. El derecho administrativo español
6. CARACTERES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO A. Derecho de prerrogativas y privilegios de la Administración pública
B. Derecho tutor de los intereses públicos
C. Derecho garantizador
D. Derecho en permanente adaptación a la realidad que ordena
VI. CRITERIOS DE APLICACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
1. LA APLICACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO A LOS ACTOS DE AUTORIDAD
2. CRITERIO DE LAS PRERROGATIVAS
3. EL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DERECHO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
4. POSICIONES RELATIVISTAS
5. CRITERIO DEL GIRO O TRÁFICO ADMINISTRATIVO
6. CRITERIO DE LA ACTIVIDAD COMPRENDIDA EN LA COMPETENCIA ESPECÍFICA DEL ÓRGANO ACTUANTE
7. RECAPITULACIÓN
VII. BIBLIOGRAFÍA
Страница 41
LECCIÓN 2
I. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO: CONCEPTO Y ELEMENTOS 1. LA DOCTRINA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO
2. ELEMENTOS
3. LA PLURALIDAD DE ORDENAMIENTOS JURÍDICOS
II. LA CONSTITUCIÓN 1. SIGNIFICADO POLÍTICO DE LA CONSTITUCIÓN
2. CONCEPTO JURÍDICO DE LA CONSTITUCIÓN
3. LOS MODELOS QUE LA CONSTITUCIÓN CONSAGRA
III. EL VALOR NORMATIVO DE LA CONSTITUCIÓN
IV. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
V. LOS TRATADOS INTERNACIONALES 1. CONCEPTO Y NATURALEZA
2. CLASES
3. RANGO NORMATIVO DE LOS TRATADOS EN EL DERECHO ESPAÑOL
VI. EL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO
1. EL DERECHO ORIGINARIO
2. EL DERECHO DERIVADO
A. Las Fuentes Escritas
B. Los principios de Derecho Comunitario y la Costumbre
3. LA ADAPTACIÓN DEL DERECHO NACIONAL AL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO
4. LA APLICACIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO POR LOS JUECES Y TRIBUNALES NACIONALES
VII. BIBLIOGRAFÍA
LECCIÓN 3
I. LA LEY 1. CONCEPTO Y SIGNIFICADO
2. LEY MATERIAL Y LEY FORMAL. LEY MEDIDA
II. LA RESERVA DE LEY
III. EFECTOS DE LA LEY
IV. CLASES DE LEYES ESTATALES 1. LEYES ORDINARIAS Y ORGÁNICAS
A. Las Leyes Orgánicas
B. Los Estatutos de Autonomía
2. LEYES DE BASES
3. LEYES BÁSICAS
4. LEYES DE ARMONIZACIÓN
5. LEYES MARCO Y LEYES DE TRANSFERENCIA O DELEGACIÓN
6. LEYES DE PRESUPUESTOS
7. LEYES APROBATORIAS DE PLANES GENERALES ECONÓMICOS
V. LAS LEYES AUTONÓMICAS
VI. NORMAS DEL PODER EJECUTIVO CON VALOR DE LEY
1. DECRETOS-LEYES
2. DECRETOS LEGISLATIVOS
A. Clases a. Las leyes de bases y los Textos articulados
b. Las leyes de delegación y los Textos refundidos
B. Alcance y contenido de las Leyes de Delegación
3. EL CONTROL DE LOS DECRETOS LEGISLATIVOS
VII. EL CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
VIII. BIBLIOGRAFÍA
LECCIÓN 4
I. EL REGLAMENTO 1. CONCEPTO
2. LA POTESTAD REGLAMENTARIA
3. LA NATURALEZA NORMATIVA DE LOS REGLAMENTOS: CONSIDERACIÓN ESPECIAL DE LAS CIRCULARES A. Los reglamentos y actos no normativos
B. Las circulares normativas
II. LAS RELACIONES INTRAORDINAMENTALES ENTRE LA LEY Y EL REGLAMENTO
1. REGLAMENTOS EJECUTIVOS
2. REGLAMENTOS INDEPENDIENTES
3. REGLAMENTOS DE NECESIDAD
III. RELACIONES INTERORDINAMENTALES ENTRE LEY Y REGLAMENTO
1. RELACIONES DE LOS REGLAMENTOS DE ORDENAMIENTOS AUTÓNOMOS Y LAS LEYES DE CABECERA
2. REGLAMENTOS AUTONÓMICOS Y LEYES ESTATALES EN MATERIAS DE COMPETENCIA NORMATIVA COMPARTIDA
IV. COMPETENCIA, PROCEDIMIENTO DE APROBACIÓN, PUBLICACIÓN Y EFECTOS DE LOS REGLAMENTOS 1. COMPETENCIA
2. PROCEDIMIENTO
3. PUBLICACIÓN
4. EFECTOS
V. JERARQUÍA DE LOS REGLAMENTOS
VI. LA INDEROGABILIDAD SINGULAR DE LOS REGLAMENTOS
VII. VICIOS DE LOS REGLAMENTOS Y LÍMITES DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA. TÉCNICAS DE CONTROL 1. VICIOS Y LÍMITES A. Vicios de los reglamentos. Remisión
B. Límites
2. TÉCNICAS DE CONTROL
VIII. OTRAS FUENTES DEL ORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO 1. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
2. LA COSTUMBRE. EL PRECEDENTE
3. EL VALOR DE LA JURISPRUDENCIA EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO
VIII. BIBLIOGRAFÍA
Страница 111
{buyButton}
Подняться наверх