Читать книгу Manual de derecho administrativo. Parte general - Luis Cosculluela Montaner - Страница 9

I. EL ESTADO: ORIGEN HISTÓRICO Y CONCEPTO

Оглавление

El Estado, como institución organizada de dominación política, es una creación de la Edad Moderna. El Estado Moderno representa un corte histórico decisivo con la organización política medieval, caracterizada por el fraccionamiento del poder en las instituciones feudales y religiosas. Frente a esa realidad, el Estado Moderno va a suponer una concepción del poder político que personificará el absolutismo en el Rey.

Este proceso histórico de formación del Estado Moderno está directamente inspirado en el terreno ideológico por tres autores fundamentales. El primero Maquiavelo que, en su obra El príncipe, deslindó definitivamente el poder político del religioso, afirmando la supremacía del poder real, del Estado, sobre cualquier otro. El segundo autor, Bodino, en su obra Los seis libros de la República, forjó el concepto de soberanía, que expresa la esencia del poder político del Estado, definiéndola como el «poder absoluto y perpetuo de una República». Poder absoluto en cuanto supremo, superior a cualquier otro; y perpetuo por ser permanente, trascendente a la persona concreta que lo ejerce. Por último, el tercer autor, Hobbes, en su obra Leviathan, desarrolló la idea de Estado como organización social compleja y poderosa que ejerce su poder de dominación con una misión utilitarista para la propia sociedad gobernada; el Estado surge históricamente de un contrato entre los individuos de esa sociedad, pero una vez creado trasciende a sus creadores que le prestan sujeción o sometimiento.

Estas ideas forjaron el concepto de Estado Moderno y siguen siendo válidas con las matizaciones derivadas de su lógica evolución. Cierto que los tres autores citados se pusieron al servicio del absolutismo real y que éste fue arrumbado por la Revolución liberal; pero, como tendremos ocasión de analizar más adelante, la idea de Estado sigue siendo la misma: una estructura organizativa de dominación social con poder superior a cualquier otro. Lo que cambiarán los revolucionarios liberales es la organización interna de esa estructura, la distribución del Poder entre distintos titulares, pero no el significado del Estado. Éste puede, pues, seguir definiéndose como la institución que concentra el Poder soberano de una Comunidad política asentada sobre un territorio.

Manual de derecho administrativo. Parte general

Подняться наверх