Жанры
Авторы
Контакты
О сайте
Книжные новинки
Популярные книги
Найти
Главная
Авторы
Mª Amalia Blandino Garrido
Declaración de voluntad en un entorno virtual
Читать книгу Declaración de voluntad en un entorno virtual - Mª Amalia Blandino Garrido - Страница 1
Оглавление
Предыдущая
Следующая
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
...
72
Оглавление
Купить и скачать книгу
Вернуться на страницу книги Declaración de voluntad en un entorno virtual
Оглавление
Страница 1
Страница 2
Índice
Prólogo
Страница 5
La resolución de conflictos en línea
I. SERVICIOS DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS
II. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LÍNEA
III. PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS EN ESPAÑA
IV. INTERACCIÓN PERSONAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
V. ADAPTABILIDAD AL SUPUESTO CONCRETO DE LOS MÉTODOS TRADICIONALES Y EN LÍNEA
La Trasposición al Ordenamiento Español de la Directiva 2019/771, 20 mayo 2019, relativa a determinados aspectos de los contratos de compraventa de bienes
1
I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
II. BREVE RECORRIDO HISTÓRICO
III. LA REGULACIÓN SOBRE LA COMPRAVENTA DE BIENES DE CONSUMO HASTA EL MOMENTO 1. DEL SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS AL DEBER DE CONFORMIDAD
2. LA REGULACIÓN DE LOS REMEDIOS JURÍDICOS ANTE LA FALTA DE CONFORMIDAD EN EL TRLGCU
IV. LA REFORMA DEL TRLGDCU POR LA DIRECTIVA 2019/771
1. LA CONFORMIDAD EN LA DIRECTIVA 2019/771
1.1. Los requisitos subjetivos de conformidad
1.2. Los requisitos objetivos de conformidad
1.3. La conformidad jurídica
1.4. La facultad de suspender el pago del precio mientras se lleva a cabo la puesta en conformidad
2. PERSISTENCIA MATIZADA EN LA JERARQUIZACIÓN DE LOS REMEDIOS
2.1. El desconcertante nuevo art. 117 TRLGDCU
2.2. La opción del comprador entre la sustitución y la reparación: de la desproporcionalidad relativa a la desproporcionalidad absoluta
2.3. La gratuidad de la puesta en conformidad
2.4. Transcurso de un plazo razonable y la puesta de conformidad “sin mayores convenientes”
3. LOS REMEDIOS SUBSIDIARIOS
3.1. La posibilidad de acudir a los remedios subsidiarios
3.2. La facultad de resolver el contrato
3.3. Que la falta de conformidad no sea de escasa entidad para poder resolver el contrato
3.4. La configuración de la resolución del contrato en el TRLGDCU
3.5. La reducción del precio
4. EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS POR EL CONSUMIDOR Y USUARIO 4.1. Plazo de garantía y presunción de la falta de conformidad
4.2. Plazo de prescripción y notificación de la falta de conformidad
4.3. Garantía comercial y servicio postventa
4.4. La responsabilidad de las plataformas digitales
La identificación y el juicio de capacidad en la intervención notarial a distancia
I. INTRODUCCIÓN 1. LA IDENTIFICACIÓN NOTARIAL DE LOS OTORGANTES ANTES DEL REGLAMENTO NOTARIAL
2. LA IDENTIFICACIÓN EN LA LEY Y EN EL REGLAMENTO NOTARIAL
3. LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICOS
4. LA POSICIÓN DEL NOTARIADO EN RELACIÓN CON LA FIRMA E IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA
II. LA CREACIÓN DE LA SEDE ELECTRÓNICA NOTARIAL 1. LA IMPORTANCIA DE LA LEY 24/2001, DE 27 DE DICIEMBRE
2. EL NOTARIADO ANTE EL RETO DIGITAL TRAS EL AÑO 2001
2.1. Red Privada Notarial (RENO)
2.2. SIC y SIGNO
2.3. Firma electrónica
2.4. Agencia Notarial de Certificación (ANCERT)
III. LA APERTURA DE LA SEDE ELECTRÓNICA NOTARIAL A LOS CIUDADANOS 1. LA NEUTRALIDAD TECNOLÓGICA EN EL ARTÍCULO 17 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DEL NOTARIADO
2. LA TRASCENDENCIA ACTUAL DEL ARTÍCULO 17 BIS
3. LA INCIDENCIA DE LA SITUACIÓN DE ALARMA EN LOS AÑOS 2020 Y 2021
3.1. Medidas de flexibilización aplicables a las personas jurídicas de Derecho privado
3.2. La propuesta del Consejo General del Notariado
3.3. La Ley 3/2020, de 18 de septiembre
3.4. Portal Notarial del Ciudadano
IV. LA DIRECTIVA 2019/1151 Y LA ACTUACIÓN DIGITAL DEL NOTARIO 1. RECAPITULACIÓN
2. EL ESQUEMA DE LA DIRECTIVA 2019/1151
3. LAS CUATRO FASES DEL CONTROL PREVENTIVO NOTARIAL
V. LAS CUATRO FASES DE LA ACTUACIÓN DIGITAL DEL NOTARIO 1. IDENTIFICACIÓN TÉCNICA 1.1. Conceptos de identificación y autenticación
1.2. Medios de identificación admitidos
1.3. Reflejo en el instrumento público
2. IDENTIFICACIÓN JURÍDICA: JUICIO DE IDENTIFICACIÓN 2.1. Concepto de juicio de identificación
2.2. Requisitos del juicio de identificación
2.3. Medios de identificación con nivel de seguridad alto
2.4. Reflejo en el instrumento público
3. JUICIO DE CAPACIDAD 3.1. Concepto de juicio de capacidad
3.2. La capacidad en los certificados electrónicos
4. FIRMA
VI. CUESTIONES FINALES
1. REVISIÓN DEL REGLAMENTO EIDAS
2. IDENTIDADES DIGITALES SOBRE BLOCKCHAIN
{buyButton}
Подняться наверх