Читать книгу Economía Circular: fundamentos y aplicaciones - M. Enriqueta Fernández Izquierdo - Страница 25
Capítulo 3 El diseño en la transición hacia una Economía Circular
ОглавлениеAlessandro Pucci
Resilient Design
SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. RESILIENT DESIGN, UNA EMPRESA BASADA EN LA ECONOMÍA CIRCULAR. III. PROYECTOS. 1. Lámpara Vodka Absolut. 2. Lámparas Milno Upcycling. 3. Puerta del Corpus de Granada. 4. Centro de interpretación de la Fauna y de la Flora (Santisteban del Puerto, Jaén). 5. Plastic Recycling Work Space en Sierra Nevada (Granada). 6. Proyecto Casa EM. IV. CONCLUSIONES. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
“Hay profesiones que son más dañinas que el diseño industrial, pero muy pocas. Y posiblemente sólo haya una profesión que sea más insincera. El diseño publicitario, dedicado a convencer a la gente para que compre cosas que no necesita con dinero que no tiene para impresionar a personas a quienes no les importa, es quizá́ la especialidad más falsa que existe hoy en día. El diseño industrial, al confeccionar las cursis estupideces pregonadas por los publicistas, logra un merecido segundo puesto”.
Victor Papanek (1977)
Resumen: El capítulo expone las ideas sobre diseño en el contexto de la Economía circular y destaca la experiencia del caso práctico Resilient Design la realización de objetos de diseño a partir de residuos urbanos o industriales.
Palabras clave: Economía Circular, Diseño de Producto, Residuos Urbanos.
Abstract: The chapter presents the ideas about design in the context of the Circular Economy and highlights the experience of the Resilient Design case study, the realization of design objects from urban or industrial waste.
Keywords: Circular Economy, Product Design, Urban Waste.