Читать книгу Economía Circular: fundamentos y aplicaciones - M. Enriqueta Fernández Izquierdo - Страница 36
Capítulo 4 Ingeniería Circular: Antecedentes, condiciones, límites y aceleradores de la transición a la era de la Economía Circular en proyectos de construcción
ОглавлениеJarosław Górecki
University of Science and Technology, Bydgoszcz, Polonia
SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. METODOLOGÍA. III. RESULTADOS. IV. DISCUSIÓN. REFERENCIAS.
Resumen: La naturaleza nos está dando cada vez más a entender que no existe un plan B para la Tierra. Inundaciones, huracanes, sequías, fenómenos meteorológicos violentos, estas y otras circunstancias hacen que la organizaciones y personas empiecen a buscar una vía de escape a esta crisis. La industria de la construcción no está libre de estos desafíos. El ciclo de vida de un proyecto de construcción tiene un amplio rango: desde la creación del sitio de construcción, pasando por la fase de programación, planificación, organización de todos los procesos de construcción y su implementación, hasta la fase de desmantelamiento. El enfoque de sistemas puede ser apropiado para un análisis y una gestión integrales de proyectos de construcción. En la gestión de proyectos de construcción, tiene sentido por el hecho de materialización de los objetos de las acciones realizadas, especialmente cuando se consideran en los marcos de todo su ciclo de vida. El propósito de este capítulo es señalar la perspectiva del modelo, denominada como un acrónimo de cuatro áreas, siendo los factores de éxito de la ingeniería circular en el siglo XXI. Incluye un marco de perspectiva subjetiva en la toma de decisiones sobre proyectos de construcción. Además, se considera como desafíos sistémicos actuales que enfrentan los gerentes del sector de la construcción. Así, este capítulo es una revisión en la que el autor cita su investigación, presentada en una serie de artículos publicados revisados por pares, agrupados según el modelo del sistema de cuatro componentes. También se confronta esta perspectiva con hallazgos de otros investigadores.
Palabras clave: Ingeniería circular; proyectos de construcción; Economía Circular; opiniones de los stakeholders; modelo RiDaMaGeProEC.
Abstract: Nature is increasingly giving us to understand that there is no plan(et) B for the Earth. Floods, hurricanes, droughts, violent weather phenomena, all these and other circumstances make people to start looking for an escape route from this crisis. Construction industry is not free from such challenges. A construction project life cycle has a wide range: from the creation of the construction site, through the phase of programming, planning, organizing all construction processes and their implementation, up to the operation phase and decommissioning. A systems approach may be appropriate for a comprehensive analysis and management of construction projects. In the management of construction projects, it makes sense due to the fact of materialization of the objects of actions taken, especially when they are considered in frames of their whole life cycle. The purpose of this chapter is to point out the model perspective, named as an acronym of four areas, being the success factors of circular engineering in the 21st century. It includes a subjective-perspective framework in making decisions regarding construction projects. Moreover, it is considered as current systemic challenges faced by managers in the construction sector. The chapter is a review in which the author cites his research, presented in a series of published peer-reviewed papers, grouped according to the model of the four-component system. An attempt was also made to confront this perspective with the achievements of other researchers.
Keywords: Circular engineering; construction projects; Circular Economy; opinions of stakeholders; RiDaProMaCE model.