Читать книгу Energía sin límites - Marcia Onzari - Страница 34

¿Qué debe evaluar el profesional para determinar un plan de alimentación adecuado?

Оглавление

La evaluación nutricional es uno de los principales instrumentos del trabajo del equipo médico porque es el punto de partida de toda intervención. Es importante para determinar la situación actual y como parámetro para el seguimiento de la intervención que se realice. Entonces, antes de realizar un plan de alimentación que tiene como meta mejorar el rendimiento deportivo, se debe efectuar un diagnóstico nutricional.

Aunque en este libro nos dediquemos al área alimentario-nutricional, idealmente el equipo de trabajo debería formarse de la siguiente manera:


Cada profesional evalúa al deportista desde diferentes perspectivas. Los parámetros que el nutricionista necesita para poder realizar un plan de alimentación individual son:


Antropométricos: consisten en la medición del cuerpo para determinar ciertos datos; por ejemplo, los kilos de masa muscular y de tejido adiposo.


Bioquímicos: estos datos los pide el médico, pero son de utilidad para el nutricionista a la hora de determinar el valor de colesterol, de glóbulos rojos, entre otros.


Clínicos e historia de salud: esta evaluación completa también es función del médico. Al nutricionista le es de utilidad determinar si el deportista tiene algún antecedente de salud de importancia, como padres cardiacos, diabéticos o hipertensos. Además, evalúa si existe algún registro de enfermedades personales que puedan influir en su estado de salud y su rendimiento actual; por ejemplo, haber estado anémico, tener o haber tenido intolerancias gástricas, etcétera.


Dietéticos o de la ingesta dietética: esta evaluación debe ser lo más detallada y precisa posible. Se evalúan los alimentos en la cantidad y la calidad que actualmente se están ingiriendo, el horario y el lugar de cada comida, la organización familiar, los gustos, las intolerancias, etcétera.


Entrenamiento o actividad física: es función del entrenador programar la rutina de entrenamiento; y del nutricionista, evaluar la organización de los horarios, la frecuencia, la duración y la intensidad. También es de mucha utilidad determinar cómo se siente la persona con respecto a su rendimiento físico deportivo, la competencia más cercana, etcétera.

Todos estos datos son registrados para ser analizados en el momento de realizar el plan de alimentación adecuado en función del objetivo de la consulta.

Energía sin límites

Подняться наверх