Читать книгу Estudios Interdisciplinares de género - Marta Del Pozo Pérez - Страница 69
IV. METODOLOGÍA
ОглавлениеEl proyecto de investigación tuvo como objetivo precisar si el trabajo remunerado de la mujer genera violencia intrafamiliar. A través de un estudio normativo con enfoque cualitativo exploratorio, con víctimas de violencia intrafamiliar, que han sido atendidas en el Consultorio jurídico de la Universidad de Ibagué en los últimos siete años. Esta investigación cubrió varias etapas: identificación y selección de la muestra de investigación, que corresponde a los casos atendidos en el periodo 2012-2018 de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria; en segunda instancia, realización de entrevistas semiestructuradas a 17 mujeres; y revisión de las estadística locales y nacionales sobre la violencia económica en el ámbito familiar.
Según el reporte dado por el Consultorio jurídico, este contaba con 36 casos de violencia intrafamiliar y 43 inasistencias alimentarias; estos últimos casos se agregaron a la investigación porque son considerados una forma de violencia, al dejar que la mujer asuma exclusivamente el deber legal de sostenimiento de los hijos, que corresponde a ambos progenitores; efectuándose un total de 17 entrevistas.
La población usuaria afectada por la problemática estudiada está entre los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3; de acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), son hogares con menores recursos, los cuales son beneficiarios de subsidios en los servicios públicos domiciliarios15. Esta clasificación por estratos es una aproximación a la diferencia socioeconómica jerarquizada que realiza Colombia en atención a los principios de solidaridad y redistribución del ingreso de las personas.